Caza
-
LISTADO DE ESPECIES SILVESTRES EN RÉGIMEN DE PROTECCIÓN ESPECIAL
El lobo será especie protegida en España
La Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y de la Biodiversidad ha propuesto incluir al lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, lo que supone homogeneizar el estatus de protección de la especie a nivel nacional y dejar de considerarla especie cinegética.
-
LOS VERDES
Piden frenar la caza del lobo y convertirlo en especie protegida
La Mesa Federal de Los Verdes quiere poner fin a la caza del lobo y pide que sea declarado especie en peligro de extinción.
-
MÁS DE 120 EJEMPLARES MUERTOS
Aumenta el uso de cebos envenenados y otras prácticas de caza ilegales en España
Agentes del Seprona han localizado más de 1.600 prácticas cinegéticas prohibidas por todo el territorio en el último año.
-
EN ZONAS TROPICALES
La caza ilegal podría acabar con las poblaciones de leopardos, elefantes o rinocerontes
En los últimos 40 años, las poblaciones de grandes mamíferos como leopardos, elefantes o rinocerontes, han visto disminuir sus números en un 40% por culpa de la deforestación y, en mayor medida, por la caza excesiva en bosques tropicales.
-
SEGÚN SEO/BIRDLIFE
La tórtola europea pierde el 75 % de su población
A pesar de ser el símbolo del amor, esta especie no pasa por su mejor momento. La población de la tórtola europea se ha reducido un 75 %, una situación provocada por la transformación del paisaje rural y la caza.
-
PETICIÓN DE LA ASOCIACIÓN ANIMALISTA LIBERA Y LA FUNDACIÓN FRANZ WEBER
Más de 151.000 personas firman para pedir la prohibición de la caza con perros en Galicia
Más de 151.000 personas han firmado una petición para la prohibición del uso de perros en cacerías en Galicia. La Asociación Animalista Libera y la Fundación Franz Weber han apelado al respaldo social para que la Xunta lo vete, de una vez por todas, como ya sucede en países como Austria, Dinamarca o Luxemburgo, y que busca garantizar un bienestar mínimo en el Medio Natural.
-
A PARTIR DE JULIO DE 2019
Japón se retira de la comisión que protege a las ballenas y reanudará su caza comercial
Japón ha anunciado que volverá a cazar ballenas y que se hará de acuerdo al derecho internacional respetando los límites de captura calculados para evitar un impacto negativo. Su decisión ha sido objeto de crítica por parte de otros países que forman la Comisión Ballenera Internacional.
-
POLÉMICA EN REDES SOCIALES
Un presentador de televisión caza un puma, lo cocina y comparte las imágenes en redes sociales
El presentador canadiense Steve Ecklund publicó en sus redes sociales las imágenes del puma al que acababa de cazar. A continuación, compartió otras fotografías en las que se apreciaba cómo lo había despellejado y cortado para cocinarlo. Las reacciones no se han hecho esperar.
-
SIN EXCEPCIONES
El Congreso aprueba la prohibición de cortar la cola a los perros
El Congreso de los Diputados de Madrid ha aprobado, con los votos a favor de Unidos Podemos, PSOE y Esquerra Republicana (ERC) la prohibición de amputar la cola a los perros. De esta forma, se rechaza la reserva que presentó el PP, apoyada por el PNV, en la que cabían excepciones a cachorros de razas relacionadas con la caza.
-
FIRMAS PROCEDENTES DE HOLANDA
PACMA entrega al Gobierno 33.000 firmas para pedir el fin de la caza con galgo
El partido animalista PACMA ha entregado al Gobierno español 33.000 firmas para prohibir la caza con galgo en nuestro país. Con esta iniciativa, quieren conseguir evitar el abandono y las matanzas "masivas" de estos perros al terminar la temporada de cazas. Pero lo más interesante está en que las firmas proceden de personas holandesas, puesto que este país es el que más adopta galgos españoles y que encuentran un hogar fuera de nuestras fronteras.
Lo último
-
1
Noticias
Así es el operativo de la DGT con motivo de los 16 millones de desplazamientos previstos esta Semana Santa
-
2
Compromiso Atresmedia
Educación y regulación: las claves de los expertos para que los jóvenes hagan un uso saludable de la tecnología
-
3
Compromiso Atresmedia
Aumenta un 23% la actividad de trasplantes en España en lo que va de 2023