Ciberacoso
-
CIBERACOSO
Cyberflashing: enviar fotos sexuales no solicitadas ya es delito en Gran Bretaña
La persona que hace este tipo de envíos sin consentimiento puede llegar a cumplir una pena de hasta dos años de prisión en ese país. En España aún no está tipificado como delito, a pesar de que miles de mujeres lo sufren cada día.
-
VIOLENCIA DIGITAL
Los jóvenes no usan ni conocen las apps para prevenir la violencia digital
La tecnología también puede ayudar a prevenir la violencia de género en jóvenes, y existen aplicaciones especializadas en ese ámbito. Sin embargo, el problema es que no llegan a su público objetivo
-
INFORME
Cuatro de cada diez adolescentes están en las redes sociales para no sentirse solos
Unicef España entrevista a más de 40.000 adolescentes. El ciberacoso, la adicción y la poca supervisión de los adultos preocupan a los investigadores: En uno de cada cuatro hogares se discute semanalmente por el uso de las pantallas
-
CAMPAÑA
'No todo es bailar': ANAR y TikTok se alían para reducir riesgos en las redes sociales
La fundación de ayuda a adolescentes y la red social de vídeos cortos montan talleres de alfabetización digital para más de 7.000 adolescentes, sus familias y profesores. Buscan la #SeguridadDigital de los más jóvenes
-
ENTORNO DIGITAL SEGURO
Cómo rediseñar el espacio digital para frenar la violencia online contra las más jóvenes
En el Día Internacional de la Niña preguntamos a cuatro expertas en tecnología qué cambiarían del entorno en línea para frenar el insulto, la vigilancia, el desprestigio, el silenciamiento o la desinformación online de las mujeres. Canales de denuncia sencillos y rápidos, planes educativos, reconfigurar algoritmos para detectar mensajes delictivos, impulsar la visibilidad de las mujeres... Falta mucho por hacer
-
ENTREVISTA
Raquel Escortell: "El ciberacoso entre menores afecta mucho más que el bullying. El anonimato es la clave"
La psicóloga e investigadora del Grupo de Ciberpsicología de la UNIR reconoce que cada día ve a más jóvenes víctimas de acoso online en su consulta. “En el caso de las relaciones de pareja, el problema es gravísimo”, asegura.
-
CIBERACOSO
En marcha un Canal Prioritario para denunciar la publicación ilegítima de contenidos sexuales o violentos
Bajo el lema 'Las redes sociales no son un juego', la Agencia Española de Protección de Datos habilita una vía rápida y gratuita para descubrir y sancionar estas agresiones
-
NUEVA LEGISLACIÓN
La Ley de infancia sanciona la violencia digital
Hoy se aprueban una legislación histórica que promueve un uso seguro y responsable de las tecnologías y castiga con hasta 4 años de cárcel a quienes inciten en internet al suicidio, la autolesión o los trastornos alimenticios de los menores
-
I CONGRESO INTERNACIONAL DE ACOSO Y CIBERACOSO. PROGRAMA TEI
Atresmedia, reconocida por su labor a favor de la lucha contra el acoso escolar
La entrega del reconocimiento a Atresmedia se ha llevado a cabo en el marco de la celebración del ‘I Congreso Internacional de Acoso y Ciberacoso. Programa TEI’ que se desarrolla en Santander y que pretende incidir en la importancia de la prevención y actuación temprana en casos de bullying en los centros escolares.
-
REDES SOCIALES
De paseo por OnlyFans, un lugar sin censura y con polémica
La red social empezó en 2016 como espacio para artistas y hoy está bajo sospecha. Sin un sistema eficaz de verificación de edad, ha sido colonizada por los contenidos sexuales. A finales de 2020 tenía más de 100 millones de usuarios
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Qué es la sombra digital y como controlar nuestro rastro en la red
-
2
Compromiso Atresmedia
Participa y gana un megalote de novelas para disfrutar de la lectura este verano
-
3
Podcast
Ponle Freno lanza su primer podcast, 'Operación Salida', un viaje acompañado por el sonido de las voces de Atresmedia