Combustibles fósiles
-
ÍNDICE DE DESPEMPEÑO DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Los países del mundo están lejos de poder limitar el calentamiento a 1,5 °C
Ningún país del mundo está todavía en el camino para limitar el calentamiento del planeta a 1,5 °C, según el Climate Change Performance Index (CCPI).
-
PARA MANTENER EL ASCENSO TÉRMICO EN 1,5 GRADOS
Once Gobiernos acuerdan poner fin a la explotación de petróleo y gas en la COP26
Un total de once Gobiernos nacionales y subnacionales han acordado este jueves en la Cumbre del Clima COP26 abandonar la concesión de nuevas licencias para la exploración de petróleo y gas en aquellos territorios que queden bajo su jurisdicción. Se trata de una iniciativa impulsada por Dinamarca y Costa Rica, bajo el nombre ‘Beyond Oil and Gas Alliance’ (Alianza más allá del petróleo y el gas, BOGA por sus siglas en inglés).
-
PROGRAMA HAZTE ECO
Biocombustibles, ¿son tan sostenibles como creemos?
La producción de biocombustibles utiliza materias primas de origen alimentario como la palma, la soja o la colza, convirtiéndola en un proceso que genera hasta tres veces más CO2 que si se utilizasen combustibles procedentes de fuentes fósiles. Así lo afirma Pablo Muñoz, portavoz de Ecologistas en Acción.
-
SU USO FAVORECE LA CRISIS CLIMÁTICA GLOBAL
Adiós a la gasolina con plomo: se evitarán más de 1,2 millones de muertes prematuras al año
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente ha proclamado este lunes el fin mundial de la gasolina con plomo. Esto podría prevenir más de 1,2 millones de muertes prematuras al año.
-
POR LA EXPANSIÓN DE LAS INDUSTRIAS DE GAS Y CARBÓN
Australia podría ser responsable del 17% de la contaminación mundial en 2030
Australia se posiciona quinta en la lista de los principales contaminantes a nivel global. Una situación que para el año 2030 puede significar que este país se responsabilice de gran parte de las emisiones de gases contaminantes de todo el planeta.
-
5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
Naciones Unidas exige a los gobiernos medidas decisivas contra la contaminación del aire
Desde la ONU recuerdan la obligación de llevar a cabo políticas que garanticen el derecho a respirar aire limpio, una problemática que supone que un 90% de la población de todo el planeta esté expuesta a niveles de contaminación altos, o muy altos; superiores a las directrices recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Paolo Giordano nos presenta una historia de amor llena de contradicciones en Tasmania
2
Compromiso Atresmedia
María Oruña regresa con más acción que nunca en Los Inocentes, su nuevo misterio de Los Libros del Puerto Escondido
3
Compromiso Atresmedia
Pilar Eyre retrata desde la emoción la Guerra Civil Española y el exilio en De Amor y de Guerra: "Se nos ha engañado mucho"