Constantes y Vitales
CON BAJA SUPERVIVENCIA
Unos 400 científicos españoles estudiarán dos tipos de cáncer muy agresivos
Unos 400 investigadores de 23 provincias españolas están implicados en el estudio del cáncer de pulmón de células pequeñas y del carcinoma hepatocelular, ambos de baja supervivencia, agrupados gracias a una subvención de 18 millones de euros concedida por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
COMITÉ DE EXPERTOS DE CONSTANTES Y VITALES
Ana Jiménez
Ana Jiménez, directora de de Salud de Axa España, es licenciada en Ciencias Actuariales y Financieras por ICADE. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector de seguros y finanzas con una importante trayectoria en estrategia, transformación de negocios, experiencia del cliente y excelencia operativa en un entorno nacional e internacional (Europa y América Latina).
A MÁS EDAD, MÁS PASTILLAS
¿Estamos en una sociedad sobremedicalizada?
La investigación farmacológica de las últimas décadas ha contribuido enormemente a mejorar nuestras vidas. Sin embargo, también nos expone a una sobremedicalización, es decir, al uso innecesario o excesivo de medicamentos e intervenciones médicas con un beneficio poco claro.
ENTREVISTA EN ONDA CERO
Inés Pineda Torra: "Todas la mujeres tendrían que revisarse el corazón"
En la sección 'Las claves de la Brújula' de Onda Cero entrevistan a la investigadora principal, distinguida del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa, (CABIMER), Inés Pineda Torra, que investiga para perfilar de una manera más eficaz el riesgo cardiovascular en mujeres.
MEDICINA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La IA supondrá un cambio de paradigma para la investigación del cáncer
En la investigación científica la Inteligencia Artificial (IA) supondrá un "cambio de paradigma". Esto se ve reflejado con el cáncer, donde la IA ya se usa para detectar y diagnosticar esta enfermedad, de este modo podrán desarrollar mejores medicamentos.
¿A QUÉ SE DEBE?
¿Por qué están aumentando los casos de cáncer en personas jóvenes?
La incidencia del cáncer está sufriendo un incremento en las personas de entre 29 y 49 años. Este aumento parece tener relación con la exposición a factores de riesgo en las primeras etapas de la vida.
29 DE SEPTIEMBRE, DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN
El 80% de las muertes prematuras por enfermedad cardiovascular se puede evitar
La Fundación Española del Corazón (FEC) aseguró este lunes que tres de cada cuatro muertes prematuras por enfermedades cardiovasculares se podrían evitar con hábitos saludables, debido a que en España, fallecen cada año 120.000 personas por alguna de estas patologías, 17.400 de ellas en menores de 70 años.
PARA LOS PACIENTES Y PARA LOS SISTEMAS DE SALUD
Los nuevos desafíos del aumento de la supervivencia en cáncer
En las últimas décadas, los avances en prevención, detección precoz y tratamiento del cáncer han llevado a una disminución en la mortalidad asociada a esta enfermedad. Gracias a estos progresos, el número de personas que viven después de un diagnóstico de cáncer ha aumentado considerablemente en todo el mundo y surgen nuevos desafíos.
ESTABLECE UN NUEVO SISTEMA
Descubren un nuevo grupo sanguíneo, denominado MAL
Investigadores del NHS Blood and Transplant (Bristol), del Laboratorio Internacional de Referencia de Grupos Sanguíneos del NHSBT y de la Universidad de Bristol en Reino Unido, han identificado los antecedentes genéticos del antígeno del grupo sanguíneo AnWj, conocido desde hace más de medio siglo, y que han considerado como un nuevo sistema de grupo sanguíneo, denominado MAL.
SALUD MENTAL
Crecen las hospitalizaciones por trastornos de salud mental en adolescentes
Desde el año 2000 este tipo de hospitalizaciones ha experimentado un aumento, pasando del 3,9 al 9,5 % en 2021. El rango de edad disminuyó de los 17 años a los 15 años.
Lo último
1
Actualidad
La DGT activa la segunda fase de la Operación Especial de Tráfico con 9 millones de desplazamientos previstos en Semana Santa
2
Compromiso Atresmedia
Un estudio europeo alerta sobre la ausencia de la especialidad MIR en enfermedades infecciosas en España
3
Actualidad
La DGT respalda reducir la tasa de alcohol al volante a 0,1 mg/l y propone más controles y sanciones