consumo de tabaco
SALUD Y TABAQUISMO
Fumar en la adolescencia puede acelerar el envejecimiento de los hijos
Un estudio advierte que iniciar el consumo de tabaco durante la pubertad no solo daña al fumador, sino que puede dejar una huella en sus descendientes, aumentando su envejecimiento biológico y el riesgo de enfermedades en la edad adulta.
JÓVENES EN PELIGRO
La Asociación Contra el Cáncer advierte: más jóvenes fuman y a edades más tempranas
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) advierte sobre un incremento en el consumo de tabaco entre adolescentes, vinculado al uso de nuevos dispositivos, y urge a actualizar la ley antitabaco para proteger a las nuevas generaciones.
SEGÚN DATOS DE LA OMS
El tabaquismo en España cae en casi 10 puntos desde el año 2000
La prevalencia de tabaquismo en España ha pasado de ser del 32,6 % en el año 2000 al 23,3% en 2022, lo que implica una caída de 9,3 puntos en el consumo en 22 años, según las últimas estimaciones del informe sobre tendencias del tabaquismo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
31 DE MAYO, DÍA MUNDIAL SIN TABACO
El tabaquismo en cifras
En nuestro país, la edad de inicio del fumador se sitúa en los 17 años, y la media en el consumo de tabaco se sitúa en 10 cigarrillos al día. Este 31 de mayo, distintas organizaciones y asociaciones buscan poner en relieve los beneficios de eliminar un hábito que supone más de 20.000 diagnósticos de cáncer de pulmón al año.