cortometraje
YA DISPONIBLE EN ATRESPLAYER
'Pide un deseo', el primer cortometraje de Constantes y Vitales para reclamar una mayor inversión pública en ciencia
El Palacio de la Prensa de Madrid acogió el estreno de 'Pide un deseo', el primer cortometraje de Constantes y Vitales, la acción de Responsabilidad Corporativa de laSexta, junto a Fundación AXA, con el que busca dar un paso más en su 'Objetivo 2%' para reclamar un Pacto de Estado entre todos los partidos políticos que permita aprobar de forma urgente elevar a ese porcentaje la inversión en I+D del Producto Interior Bruto (PIB) y equipararnos así a la media europea.
PRODUCIDO POR ATRESMEDIA TV Y FUNDACIÓN AXA
Comienza el rodaje de 'Pide un deseo', un cortometraje para reclamar una mayor inversión pública en ciencia
Constantes y Vitales evoluciona en su 'Objetivo 2%' y da un paso más en su causa para reclamar un Pacto de Estado entre todos los partidos políticos que permita aprobar de forma urgente elevar a ese porcentaje la inversión en I+D del Producto Interior Bruto (PIB) y equipararnos así a la media europea. Lo hará desde una acción inédita con el lanzamiento de su primer cortometraje, 'Pide un deseo', producido por Fundación AXA y Atresmedia Televisión y que se encuentra en fase de rodaje.
ENFERMEDAD SIN CURA
'El caso de los intocables', el cortometraje sobre la lucha de los niños contra la Piel de Mariposa
Con motivo del Día Internacional de la Piel de Mariposa, este viernes 25 de octubre se estrena “El caso de los intocables”, un cortometraje impulsado por la asociación DEBRA y dirigido por Carlos Martín-Peñasco. Los actores Alejo Sauras, Edu Soto, Itziar Castro, Jaime Lorente, Toni Acosta y Yolanda Ramos son algunos de los acompañantes de los siete niños protagonistas que relatan su su lucha contra esta enfermedad.
Lo último
1
De esto hay que hablar
'De esto hay que hablar': el evento de laSexta y Fundación AXA apela al diálogo y al apoyo social para afrontar la salud mental
2
Uno de cada tres siniestros en carretera en España es por salida de la vía
3
Solo un 8% de los conductores tiene ya la luz de emergencia a tres meses de ser obligatoria