crisis climática
-
PROGRAMA HAZTE ECO
La rebelión científica sale a las calles ante la emergencia climática
Rebelión Científica está formada por científicos que demandan a los gobiernos que tomen medidas contra la emergencia climática. Consideran que las décadas de publicación de artículos científicos, alertando sobre la gravedad de la crisis climática, no han sido suficientes y creen que hay que pasar a la acción.
-
SON LA PALANCA DE CAMBIO HACIA UN PLANETA SOSTENIBLE
Los consumidores desconocen el impacto del cambio climático en sus vidas
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) asegura que, a pesar de que la concienciación social sobre los efectos del cambio climático es cada vez mayor, los consumidores siguen sin ser del todo conscientes del impacto que puede tener en sus vidas. En este sentido, es poca la información dada acerca de los efectos de la crisis climática sobre los hábitos de vida cotidianos, entre ellos, los del consumo.
-
SE PLANTEAN CINCO SOLICITUDES CLAVE
La COP26 analiza los graves efectos de la crisis climática sobre la salud humana
Organizaciones como Médicos del Mundo o Cruz Roja han alertado sobre los graves efectos que tiene la crisis climática sobre la salud de las personas. Algunas de sus principales consecuencias son la contaminación, las catástrofes naturales y la escasez de alimentos, responsables del 23% de las muertes mundiales.
-
NUEVAS FORMAS DE TRABAJO CON MENOR IMPACTO EN LOS ECOSISTEMAS
La crisis climática afectará a los océanos más de lo que se pensaba
El calentamiento global tendrá un impacto sobre los ecosistemas marinos mayor del que se había estimado. Por este motivo, tanto la biodiversidad como el futuro de la pesca se encuentran amenazados por el creciente cambio climático, de manera que urgen medidas eficaces de mitigación y adaptación.
-
NECESARIA COOPERACIÓN ENRTE PAÍSES
Proteger la Antártida: un reto para conservar el planeta
La Antártida es el continente de la Tierra mejor conservado y más frío, seco y ventoso. Sin embargo, la crisis climática está afectando a su resiliencia y acelerando la pérdida de su biodiversidad. Por este motivo, es fundamental emprender acciones para protegerla y garantizar su futuro.
-
EL MAYOR DESCENSO, EN LOS ÚLTIMSO TRES AÑOS
La crisis climática oscurece la Tierra
El calentamiento de las aguas oceánicas propiciado por el cambio climático ha desencadenado un descenso del brillo terrestre. Además, hay menos nubes brillantes que reflejan la luz solar hacia el espacio, de manera que la energía se queda atrapada en el sistema climático de la Tierra. Ahora, el planeta refleja cerca de medio vatio menos de luz por metro cuadrado en comparación con 20 años atrás.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
Se avecinan sequías más fuertes y extremas en Europa
La crisis climática que afecta a todo el planeta parece apuntar a que se volverá más intensa durante su desarrollo futuro. En este sentido, Europa sufrirá sequías estivales cada vez más graves y extremas y la Península Ibérica padecerá los peores efectos. Estas sequías han supuesto grandes problemas sociales, económicos y medioambientales para el continente europeo.
-
SEGÚN UN INFORME
Cambio climático: los desastres naturales se multiplican por cinco en el último medio siglo
La crisis climática viene acompañada de fenómenos meteorológicos extremos que han provocado que los desastres ambientales se multipliquen por cinco durante el último medio siglo. Esto ha desencadenado la muerte de aproximadamente 115 personas y la pérdida de casi 170 millones de euros al día.
-
NO CUMPLE CON LAS METAS DEL ACUERDO DE AICHI
España suspende en biodiversidad
Nuestro país no ha cumplido ninguna de las 20 Metas (M) de Aichi entre 2011 y 2020, un acuerdo firmado por 193 países en 2010 con la finalidad de conservar y restaurar la biodiversidad para el año 2020, según un informe publicado por el Observatorio de la Sostenibilidad (OS) que El informe recomienda a España actuar de “forma clara y transparente” para “compensar la década de retrasos y los avances en su destrucción en un escenario de cambio climático”.
-
LO CONFIRMA POR PRIMERA VEZ UN ESTUDIO
La crisis climática provoca una de cada tres muertes asociadas al calor
El calentamiento global afecta a la salud humana de muchas maneras, una de ellas es el aumento de la mortalidad asociada al calor, cuyo impacto real no se había calculado nunca. Ahora, por primera vez, un estudio ha confirmado que, en las últimas décadas, al menos una de cada tres de esas muertes ha sido causada por la crisis climática.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Faltan 43 millones de sanitarios para conseguir la cobertura total en todo el mundo
-
2
Compromiso Atresmedia
María Oruña, Sandra Sabatés y Joseba Arguiñano en Crea Lectura
-
3
Compromiso Atresmedia
La conservación de elefante y el comercio de marfil, a debate en un polémico foro que se celebra en África