ecosistema marino
-
PROGRAMA 243
Un simulador submarino interactivo para jugar y aprender sobre los ecosistemas marinos
En el programa de Hazte Eco que emitimos en Neox probamos 'Animal Rescue Ship', una cápsula submarina interactiva para vivir una experiencia inmersiva mientras se juega y aprende sobre los ecosistemas marinos.
-
POR EL CAMBIO CLIMÁTICO
El calentamiento de los océanos aumenta el nivel de un mercurio muy tóxico en el pescado
El aumento en la temperatura media del planeta, y sobre todo, en las temperaturas de los mares, acelera el incremento de los niveles de metilmercurio neurotóxico en las especies de pescado más consumidas.
-
PROTEGE EL MEDIO AMBIENTE
Algunos filtros solares dañan el ecosistema marino
Desde el Grupo Clarins nos recuerdan el impacto que pueden tener determinados filtros, procedentes de los protectores solares, sobre la vida marina, y más en concreto, sobre las barreras de coral.
-
CONGRESO IMPAC4
Reclaman la protección de algunas especies marinas que han descendido un 90%
Con el objetivo de prevenir la extinción total de algunas especies marinas, que han descendido en las últimas décadas un 90%, la comunidad científica ha hecho un llamamiento durante el IV Congreso Internacional de Áreas Marinas Protegidas (IMPAC4) que se celebra en Chile.
-
EXPERIMENTO CIENTÍFICO
Calientan un grado las aguas del Antártico y comprueban que tendría un impacto masivo en el ecosistema marino
Un equipo de científicos de la Prospección Antártica Británica y el Smithsonian Environmental Research Center, han llevado a cabo un estudio para comprobar qué cambios hay en el océano cuando sus aguas se calientan un grado. Este aumento se prevé para los próximos 50.
-
MODIFICARÁ LAS LINEAS COSTERAS
El cambio climático afectará al turismo de sol y playa
El aumento del nivel del mar, de la temperatura del agua, de la altura del oleaje y la frecuencia e intensidad de los temporales provocados por el cambio climático, tendrán un impacto directo en el turismo, los ecosistemas marinos y la comunidad pesquera.
-
POR EL IMPACTO HUMANO
Los pingüinos transportan contaminantes de los humanos
En la Antártida, los pingüinos actúan como bioacumuladores y biotransportadores de elementos químicos contaminantes desde los ecosistemas marinos a los terrestres. Altas concentraciones de metales pesados en suelo antártico ponen en riesgo la salud ambiental del entorno, y la actividad humana parece tener gran parte de responsabilidad, según los investigadores del Instituto Cavanilles de la Universidad de Valencia.
-
CONTAMINACIÓN POR TICLOSAN
El desinfectante más común en muchos productos cosméticos es tóxico para las algas acuáticas
Científicos de la 'Universidad Autónoma de Madrid' y la Universidad de A Coruña han analizado los efectos tóxicos de un compuesto antimicrobiano presente en muchos productos cosméticos de uso diario. Los resultados demuestran cómo este desinfectante afecta significativamente a las algas.
-
EN MÁLAGA
Más de 30 expertos identifican los ecosistemas marinos más vulnerables del mediterráneo
Expertos indentificarán los ecosistemas marinos más vulenrables del mediterráneo en un encuentro organizado, conjuntamente, por primera vez por la Comisión General de Pesca del Mediterráneo (CGPM) de la FAO, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y OCEANA.
-
LAS GORGONIAS, IMPORTANTES PARA SALVAR LOS CORALES
La geoingeniería climática puede salvar los arrecifes de coral
Los arrecifes de coral son una de las especies más vulnerables al cambio climático y en un futuro podrían sufrir un blanqueamiento masivo debido al aumento de la temperatura de la superficie marina y la acidificación de los océanos.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Dani de la Orden: "Es un libro con muchas dosis de humor y se lee rápido"
-
2
Compromiso Atresmedia
'Los Ingratos' de Pedro Simón, Premio Primavera de Novela 2021: "Es un viaje a la España rural de los años 70"
-
3
Compromiso Atresmedia
Vuelven las aventuras de Rufo Batalla con 'Transbordo en Moscú' de Eduardo Mendoza: "El humor siempre ha estado presente en mis novelas"