ELA
-
TRATAMIENTOS PARA ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
Resultados prometedores de un fármaco para la forma genética de la ELA
Un fármaco en ensayo clínico de fase 3 (la previa a la comercialización) conocido como tofersen, muestra una ralentización de la neurodegeneración en las personas con SOD1-ALS, una forma rara y hereditaria de esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
-
REDUCE LOS EFECTOS SECUNDARIOS ADVERSOS
Un nuevo método para el tratamiento personalizado de la esclerosis múltiple
Hasta el momento, las terapias disponibles para tratar la esclerosis múltiple (EM) carecen de precisión y pueden provocar graves efectos secundarios. Un nuevo método para identificar las células inmunitarias implicadas en las enfermedades autoinmunes ha identificado cuatro nuevas moléculas objetivo de potencial importancia para el futuro tratamiento personalizado de la EM.
-
FACILITARÍA LA COMUNICACIÓN A PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
Una persona con ELA avanzado consigue comunicarse a través de un implante cerebral
Un equipo de investigadores de Alemania ha conseguido que una persona con parálisis completa, que no puede hablar debido a su esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en estado avanzado, se comunique a través de un interfaz cerebro-ordenador implantada.
-
LA CAUSA PODRÍA ESTAR EN LAS MUTACIONES DE UN GEN
Investigadores del CNIO, liderados por Fernández-Capetillo, descubren la causa de la muerte neuronal en pacientes con ELA familiar
En la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), la muerte progresiva de las neuronas responsables del movimiento conduce a la parálisis de músculos en las extremidades y, con el tiempo, de todo el cuerpo, lo que llega a impedir la respiración.
-
crowdfunding CIENTÍFICO
El impacto de la atención podológica en los pacientes con ELA
Cada año hay nuevos casos de ELA en España. La ELA es la 3ª patología neurodegenerativa, tras la Demencia y el Parkinson. Actualmente no tiene un tratamiento curativo, por lo que su tratamiento sintomático es fundamental para aumentar la calidad de vida y la supervivencia de los pacientes. Este proyecto tiene como objetivo evaluar el impacto de la atención podológica a los pacientes con esta enfermedad.
-
21 de junio, Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica
Identifican un compuesto que previene la muerte neuronal en modelos experimentales de ELA
El trabajo del Cima Universidad de Navarra sugiere que ISRIB podría impulsar el desarrollo de terapias efectivas para esta enfermedad neurodegenerativa.
-
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA
Los tratamientos contra la ELA afectan de distinta forma dependiendo de su progresión
Las mutaciones de ciertos genes podrían perjudicar o beneficiar a pacientes con ELA, dependiendo del avance de la enfermedad.
-
21 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DE LA ELA
ELA: hasta un año se tarda en diagnosticar esta enfermedad en España
Las dificultades existentes a la hora de detectar y diferenciar los síntomas de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) suponen un importante retraso, de hasta dos años, en el diagnóstico de esta enfermedad.
-
21 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DE LA ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA
Mejoras en investigación y en la calidad de vida de los enfermos y sus familias, principales demandas en el Día Mundial de la ELA
4000 personas diagnosticadas de ELA en España pueden parecer cifras triviales en el universo de los miles de enfermedades existentes en el mundo. Pero al destacar que, cada día fallecen 3 personas y se diagnostican 3 nuevos casos, se pone de manifiesto que la Esclerosis Lateral Amiotrófica es una enfermedad que necesita ser abordada de forma urgente y coordinada. Por eso, desde 'Constantes y Vitales' queremos conmemorar el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, junto a la Fundación Francisco Luzón, para concienciar acerca de esta enfermedad degenerativa a través de la Campaña #LuzporlaELA.
-
FACILITARÍA EL DESARROLLO DE FUTURAS TERAPIAS
Descubren unos genes que podrían predecir la ELA
Las últimas investigaciones sobre Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) han descubierto la existencia de una serie de genes que podrían anticipar la aparición de la enfermedad.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
El Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2023 reconoce la lucha contra las bacterias resistentes a antibióticos
-
2
Compromiso Atresmedia
Cada año se diagnostican más de 5.000 casos de tumores cerebrales en España
-
3
Blog
Es hora de quitar la mayoría de las señales