emisiones de carbono
-
PARA EL AÑO 2030
El Parlamento Europeo firma el acuerdo para limitar las emisiones de los vehículos
La Unión Europea ya ha ratificado las medidas que deberán tomarse de ahora en adelante, en cuanto a la restricción de emisiones de CO2 de los automóviles. Una serie de restricciones que afectarán a todos los vehículos que circulen por carreteras europeas de aquí, hasta 2030.
-
PARA EVITAR EL AUMENTO DE LA TEMPERATURA MÁXIMA GLOBAL
Los edificios europeos deberán acondicionarse para reducir sus emisiones de carbono antes de 2030
Inmuebles comerciales y residenciales tendrían que reducir hasta en un 90% la contaminación que causan, para conseguir la meta propuesta por los Acuerdos de París en 2050.
-
PLAN CONJUNTO
Nueve estados de EEUU se unen para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
A pesar de la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París, Nueva York, Connecticut, Delaware, Maine, Maryland, Massachusetts, Nuevo Hampshire, Rhode Island y Vermont han acordado un plan para reducir emisiones de dióxido de carbono que propiciaban el cambio climático.
-
CALENTAMIENTO GLOBAL
Inyectar aerosoles en la atmósfera o crear nubes, ¿frenaría el calentamiento global?
En dos artículos publicados en la revista Science, investigadores del Instituto Max Planck, el Centro Nacional de Investigación Atmosférica de los Estados Unidos y el Instituto de Ciencia Atmosférica y del Clima de Suiza, abordan la posibilidad de inyectar aerosoles en la atmósfera o propiciar la difusión de las nubes como un medio para limitar el calor.
-
TODAVÍA SE MANTIENE EN EL ACUERDO DE PARÍS
Trump aprobará un plan para acabar con las políticas medioambientales de Obama
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, va a firmar una orden ejecutiva con la que pretende revertir gran parte de las políticas medioambientales de su predecesor, Barack Obama. Trump ha alegado que lo hace para potenciar la producción energética y la creación de empleos.
-
CADA DÉCADA
La 'Ley del Carbono', una guía para reducir las emisiones contaminantes a la mitad
Algunos de los científicos del clima más relevantes del mundo han desarrollado una hoja de ruta para que los países puedan reducir las emisiones de carbono a la mitad cada década. La 'Ley del Carbono', como la han llamado, está basada en la 'Ley Moore', y con ella pretenden poner fin a los gases contaminantes para 2050 y evitar que la temperatura del planeta suba más de dos grados.
-
MEDIDAS A CORTO PLAZO
China anuncia un plan multimillonario para promover las energías renovables
El gobierno chino ha anunciado que invertirá 365.000 millones dólares, unos 345.000 millones de euros, en proyectos con los que pretenden promover la implantación de energías renovables, en su constante esfuerzo por la lucha contra la contaminación. Sin embargo, muchos son los detractores que han afirmado que estas medidas solo funcionaran a corto plazo. Los principales afectados por la alta contaminación del país son los niños.
-
CON LAS REGIONES MÁS EMISORAS DE LA TIERRA
Obtienen desde el espacio los primeros mapas de las emisiones humanas de CO2
Científicos del Instituto Meteorológico Finlandés han conseguido obtener desde el espacio los primeros mapas globales de las emisiones humanas del dióxido de carbono (CO2). Estos mapas coindicen con los inventarios de emisiones conocidas de CO2.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Pedro Mañas y David Sierra nos hablan de ‘La isla de las mascotas’ el quinto título de la saga Anna Kadabra y el club de la luna
-
2
Compromiso Atresmedia
"Cada libro tiene una función que cumplir para mí" 15 años después Juanjo Sáez vuelve con su nuevo trabajo ‘Para los míos’
-
3
Compromiso Atresmedia
Elvira Sastre lee por Rupi Kaur 'Todo lo que necesito existe ya en mí' el nuevo poemario donde la autora se abre en canal