energía solar
-
PROGRAMA HAZTE ECO
La energía solar fotovoltaica, clave en el cambio de modelo energético
Visitamos el Instituto de Energía Solar de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y hablamos con su director, Carlos del Cañizo, que nos cuenta cómo trabajan, cuáles son las últimas investigaciones y cómo afrontan el futuro teniendo en cuenta la multiplicación de proyectos de energía fotovoltaica.
-
PROGRAMA 246
El sol, nuevo ingrediente en la producción cervecera española
En nuestro programa hablamos con Carmen Ponce, directora de relaciones corporativas de Heineken, una empresa que apuesta por las energías renovables desde hace más de 10 años.
-
PROGRAMA 196
'Oleada Solar', una comunidad unida por el abastecimiento a través de paneles fotovoltáicos
En el programa de Hazte Eco en Neox conocemos 'Oleada Solar', una comunidad de personas que han optado por instalar paneles fotovoltáicos para abastecerse de energía solar.
-
PROGRAMA 196
Los beneficios de la energía solar
La energía solar fotovoltaica transforma la luz solar en electricidad utilizando una tecnología basada en el efecto fotovoltaico. Al principio, esta tecnología se usó en Estados Unidos para proveer de electricidad a los satélites. Hablamos de los años 50. En la actualidad, casi 70 años después, la energía solar se ha convertido en una alternativa a los combustibles fósiles.
-
PROGRAMA 191
Un ingeniero informático da la vuelta a España en bicicleta solar para reivindicar la energía limpia
En el programa de Hazte Eco entrevistamos a Eugenio García Calderón, es un ingeniero informático que ha dado la vuelta a España en una bicicleta solar con el propósito de reivindicar la energía limpia en nuestro país.
-
¿UNA BUENA NOTICIA PARA EL MEDIO AMBIENTE?
Arabia Saudi acoge la mayor planta solar del mundo
El mayor complejo de plantas solares del mundo será construidó en Arabia Saudi y alcanzará en 2030 una potencia de 200 gigavatios, equivalentes a dos tercioes de la capacidad instalada en todo el mundo en la actualidad.
-
ENERGÍA PARA 10.000 FAMILIAS AL AÑO
Placas solares con forma de oso panda en China
La planta, desarrollada por la compañía 'Panda Green Energy Group', con apoyo del 'Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo' (PNUD), tiene una capacidad generadora de 100 megavatios y ya se ha conectado a la red energética nacional china. Además, tiene la capacidad para generar anualmente energía para 10.000 familias
-
CARRETERAS SOLARES
Las carreteras solares captan energía limpia y permiten la recarga de los vehículos en marcha
Una propuesta realizada por Solmove y la Universidad RWTH Aachen, permitiría que los coches eléctricos se recarguen mientras funcionan. Ya se ha probado en carriles bici y caminos para peatones.
-
PROPORCIONA ELECTRICIDAD
Un grupo de estudiantes crean una tienda de campaña con energía solar para personas sin hogar
Un grupo de estudiantes hispanas, residentes en California, Estados Unidos, han creado una tienda de campaña, dotada de energía solar, para proporcionar electricidad a personas sin hogar. Una iniciativa que ha sido posible gracias a la subvención del prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusetts.
-
SU CREADOR QUIERE DAR EJEMPLO AL RESTO DEL PLANETA
Solar Valley, la ciudad china repleta de paneles solares
Huang Ming es el creador de Solar Valley o Ciudad Solar, una localidad en China construida en su totalidad con paneles solares en sus edificios. Este multimillonario chino tenía el sueño de que con esta idea, el resto del mundo tomara ejemplo y el modelo se extendiera para crear un planeta más sostenible. En la actualidad, es la única ciudad con estas características.