Enfermedades mentales
LA ANSIEDAD Y LA DEPRESIÓN LOS MÁS COMUNES
La OMS alerta de que hay más de mil millones de personas con desórdenes mentales
Un total de 1.095 millones de personas en el mundo sufren algún tipo de desorden mental, un problema que ha acabado con 727.000 suicidios, una cifra que aumentó en mayor proporción que el total de la población mundial, advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS).
AVANCE EN NEUROCIENCIA
Investigadores españoles desarrollan el primer atlas cerebral que ayuda al diagnóstico de trastornos mentales
Un equipo de especialistas del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM) ha liderado la creación del primer atlas cerebral transdiagnóstico de los trastornos mentales, una herramienta que permite identificar patrones específicos en la sustancia gris del cerebro asociados a diferentes patologías psiquiátricas.
OTROS EFECTOS DE LA VACUNA DEL COVID19
Las personas no vacunadas que pasaron un Covid-19 grave experimentaron un aumento significativo en trastornos mentales
Un estudio reciente dirigido por la Universidad de Bristol (Reino Unido) ha revelado que las personas que experimentaron un caso grave de Covid-19 sin estar vacunadas mostraron una mayor incidencia de trastornos mentales.
MEJORAR LA SALUD MENTAL EN MENORES
Un estudio vincula las experiencias adversas en la infancia con una peor salud mental en el futuro
El riesgo de sufrir enfermedades mentales aumenta entre las personas que a lo largo de su infancia sufren adversidades significativas, según un estudio del Instituto Karolinska (Suecia) y la Universidad de Islandia (Islandia).
AVANCES EN EL DIAGNÓSTICO
Las enfermedades cardiovasculares pueden estar relacionadas con la depresión
Los expertos han demostrado que existe una relación entre la depresión y las enfermedades cardiovasculares en, al menos, un modelo genético y parte de sus programas.
AVANCE EN LA INVESTIGACIÓN DE TRASTORNOS MENTALES
La OMS lanza nuevo manual diagnóstico para trastornos mentales: un enfoque integral en salud mental y neurodesarrollo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un nuevo manual de diagnóstico de los trastornos mentales, del comportamiento y del neurodesarrollo, 'Descripciones clínicas y requisitos diagnósticos para los trastornos mentales, del comportamiento y del neurodesarrollo de la CIE-11 (CDDR CIE-11)'.
SEGÚN UN ESTUDIO
El riesgo genético de padecer enfermedades mentales tiene relación con el lugar de residencia
Vivir en ciudades se ha considerado como un factor de riesgo ambiental para la esquizofrenia, y para otras enfermedades mentales en menor medida. Sin embargo, la responsabilidad genética sobre una variedad de condiciones de salud mental también puede influir en la elección de residencia de un individuo.
Lo último
1
Empresas por la Movilidad Sostenible llama a la sensibilización ciudadana para impulsar ciudades más saludables en la Semana Europea de la Movilidad 2025
2
Un estudio identifica factores que ayudan a las células tumorales a resistir el daño en el ADN
3
Bilbao
Bilbao se suma este año al Circuito de Carreras de Ponle Freno en una cita que tendrá lugar el próximo domingo, 21 de septiembre