fauna
-
ESTUDIO CON 21 PAÍSES
El aumento de las temperaturas desplaza a la fauna y flora del sur de Europa al norte
Los efectos del cambio climático, como la pérdida de hábitats, provocan que muchas especies tengan que adaptarse a las nuevas circunstancias y las obligan a desplazarse hacia otras regiones.
-
ALTERA SUS CICLOS BIOLÓGICOS
El cambio climático amenaza a la supervivencia de todo tipo de especies animales
Las poblaciones de gran parte de la fauna actual podrían estar en peligro debido a los cambios que experimentan multitud de especies en sus ciclos biológicos. Una situación derivada de los efectos del cambio climático, que son cada vez más pronunciados.
-
BUSCARÁN LUGARES MÁS FRÍOS
El 79% de las especies del océano antártico se verán perjudicadas por el calentamiento global
Las especies del fondo marino antártico están en peligro. Un estudio afirma que el calentamiento global afectará al 79% de las que habitan en el océano antártico, que tendrán que buscar lugares más fríos por el aumento de la temperatura del agua de hasta 2 grados en los próximos 100 años.
-
UN ESTUDIO INTERNACIONAL NOS DA LAS CLAVES
El tamaño de las hojas de las plantas varía según las temperaturas
La diferencia de temperatura entre planta y entorno durante el día y la noche es el factor que determina el tamaño de las hojas. Así lo revelan los resultados de un estudio que, además, sostienen que la dimensión del follaje tiene un gran impacto sobre el funcionamiento del ecosistema.
-
EN DOS AÑOS
Descubren 381 nuevas especies en la Amazonía
Un equipo de científicos ha descubierto, en dos años, 381 nuevas especies de animales y plantas en la región amazónica. Entre las especies descubiertas están macacos, delfines, anfibios y reptiles, según ha informado la organización World Wildlife Fund (WWF).
-
REGISTRADAS POR EL MINISTERIO
Siete nuevas especies entran en peligro de extinción en España
La ministra de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medioambiente, Isabel García Tejerina, ha confirmado, tras la reunión de la 'Conferencia Sectorial de Medio Ambiente', siete nuevas especies en peligro de extinción en España. Se trata de la cerceta pardilla, la jara de Cartajena, el alcaudón chico, la náyade auriculada, el visón europeo, la nacra común y el urogallo cantábrico.
-
SEGÚN UN INFORME DE SEO/BIRDLIFE
Un total de 70 especies de aves y 40 de plantas fueron las afectadas tras el incendio de Doñana
El incendio en las inmediaciones de Doñana del pasado mes de junio ha traído consigo importantes pérdidas, entre ellas las 8.500 hectáreas calcinadas que han afectado a unas 70 especies de aves y a unas 40 especies de plantas, según un informe de SEO/BirdLife.
-
¡NO OS LO PERDÁIS!
Siete parques naturales en los que disfrutar del medio ambiente
En España encontramos una gran variedad de parques naturales que disponen de características naturales y biológicas únicas que deben ser cuidados y protegidos de la acción humana. Estos parques tienen una belleza exclusiva gracias a sus paisajes y a su flora y fauna. Por ello, no podéis dejar de visitarlos y disfrutar de un día sumergido en el medio ambiente. Aquí os traemos siete de los muchos que hay y que destacan por su esplendor.
-
CATÁLOGO TAXONÓMICO DE FAUNA BRASILEÑA
Brasil divulga un inventario de su fauna con 116.000 especies
Brasil ha hecho público el primer inventario de su fauna, un registro con descripciones de unas 116.000 especies animales en todo el país, en cumplimiento de uno de los compromisos de la Convención de la Diversidad Biológica de la ONU.
-
MENOS EJEMPLARES DE ÁGUILA IMPERIAL, MILANO REAL Y LINCE IBÉRICO
Doñana registra una bajada general en las poblaciones de sus especies emblemáticas
La reproducción del milano real, águila imperial y lince ibérico, las especies más importantes del Parque Nacional de Doñana. Este año ha sido especialmente malo para Doñana, pues la población de estas especies apenas ha aumentado y, en algunos casos, incluso ha disminuido.