Flora
-
ESTUDIO CON 21 PAÍSES
El aumento de las temperaturas desplaza a la fauna y flora del sur de Europa al norte
Los efectos del cambio climático, como la pérdida de hábitats, provocan que muchas especies tengan que adaptarse a las nuevas circunstancias y las obligan a desplazarse hacia otras regiones.
-
NO ESPARCEN LAS SEMILLAS DE LAS PLANTAS
Los ecosistemas canarios se ven alterados con la extinción del lagarto
En los últimos años, los lagartos gigantes de Canarias, han visto reducida su población. Este hecho compromete la supervivencia de la flora autóctona de las islas, según ha comprobado la Estación Biológica de Doñana en un estudio, que advierte en qué medida la acción del hombre cambia los ecosistemas.
-
EN DOS AÑOS
Descubren 381 nuevas especies en la Amazonía
Un equipo de científicos ha descubierto, en dos años, 381 nuevas especies de animales y plantas en la región amazónica. Entre las especies descubiertas están macacos, delfines, anfibios y reptiles, según ha informado la organización World Wildlife Fund (WWF).
-
EN JAPÓN
Descubren una nueva planta que no hace la fotosíntesis
Un equipo de la 'Universidad de Kobe', en Japón, ha descubierto que la especie de planta 'Sciaphila Sugimotoi', encontrada en la isla japonesa de Ishigaki, no hace la fotosíntesis porque vive en ecosistemas boscosos con una especial red de hongos en el subsuelo. Solo se deja ver durante su floración.
-
SEGÚN UN INFORME DE SEO/BIRDLIFE
Un total de 70 especies de aves y 40 de plantas fueron las afectadas tras el incendio de Doñana
El incendio en las inmediaciones de Doñana del pasado mes de junio ha traído consigo importantes pérdidas, entre ellas las 8.500 hectáreas calcinadas que han afectado a unas 70 especies de aves y a unas 40 especies de plantas, según un informe de SEO/BirdLife.
-
¡NO OS LO PERDÁIS!
Siete parques naturales en los que disfrutar del medio ambiente
En España encontramos una gran variedad de parques naturales que disponen de características naturales y biológicas únicas que deben ser cuidados y protegidos de la acción humana. Estos parques tienen una belleza exclusiva gracias a sus paisajes y a su flora y fauna. Por ello, no podéis dejar de visitarlos y disfrutar de un día sumergido en el medio ambiente. Aquí os traemos siete de los muchos que hay y que destacan por su esplendor.
-
CON COLABORACIÓN CIUDADANA
Creación de un mapa para mejorar los encinares de la Península Ibérica
El Museo Nacional de Ciencias Naturales quiere elaborar un mapa que muestre el estado de salud de los encinares de la Península Ibérica. Para ello, un grupo de científicos ha pedido la colaboración ciudadana para analizar el decaimiento de esta especie.
-
UN ESTUDIO AUSTRALIANO
El cambio climático produce la migración de especies australianas al océano antártico
Buena parte de la flora y fauna que habitaba los mares australianos hace 50 años han emigrado a las aguas más frías del océano Antártico debido al cambio climático, según un estudio citado en el diario australiano 'Sydney Morning Herald'.