frutas
-
UN CONSEJO DE ATRESMEDIA Y LA AGENCIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN
Incluye cinco piezas de frutas y verduras en vuestra dieta
Tus hijos aprenden por imitación, ¿quieres ser un buen ejemplo para ellos? Incluye cinco piezas de frutas y verduras en vuestra dieta. Consumir al menos 400 gramos diarios de estos alimentos es esencial para su correcto desarrollo y para la salud de toda la familia. Si además son productos de temporada, proximidad y frescos, se convertirán en los mejores aliados para nuestro medioambiente.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
Los alimentos ricos en flavonoides benefician tu presión arterial
Los flavonoides son compuestos que se encuentran en las frutas, las verduras o los alimentos de origen vegetal. En este sentido, el microbioma intestinal presenta unas características que evidencian el hecho de que los alimentos ricos en flavonoides, como las bayas, las peras, las manzanas y el vino favorecen los niveles de presión arterial.
-
PROGRAMA HAZTE ECO
Todo lo que deberías saber cuando compras en la frutería
Pedro García Mendoza, director del proyecto “Es de raíz” en el que lleva involucrado 10 años investigando sobre el cultivo de la fruta y la verdura, nos cuenta todo lo que deberíamos saber sobre estos productos y que desconocemos. ¿Sabías que la fruta ecológica tiene peor aspecto que la convencional?
-
INICIATIVA DE GASOL FOUNDATION
El reto #fruitimpact para luchar contra la obesidad infantil se hace viral
El estudio PASOS, realizado por la Gasol Foundation en el año 2019, en España, señala que un 49,5 % de los menores de entre 8 y 16 años no consume dos o más piezas de fruta al día. En este contexto, la Gasol Foundation, junto con su presidente Pau Gasol, se han propuesto convertir la fruta en el último reto de moda del 2020 con el objetivo de promover un mayor consumo de la misma. Desde el lanzamiento de la campaña, el #fruitimpact challenge está teniendo un gran recorrido en las redes sociales, especialmente en Twitter, Instagram y Tik Tok.
-
CONSEJOS
Desayuna cereales, fruta y algún producto lácteo para empezar el día con energía
¿Sabías que desayunar tranquilos y relajados tiene múltiples beneficios para nuestra salud? Además, tomar un desayuno completo cada mañana nos ayudará a estar mucho más concentrados. Así podremos disfrutar del día y a estar mucho menos cansados.
-
SEGÚN CONCLUYE UN ESTUDIO
El 50 % de las mujeres y el 80 % de los hombres españoles tendrán obesidad o sobrepeso en 2030
En el 2030 habrá 27 millones de adultos en España. El 80 % de los hombres y el 55 % de las mujeres presentará obesidad o sobrepeso, según un estudio liderado por investigadores del Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques (IMIM) y médicos del Hospital del Mar.
-
QUE NO FALTEN EN TU ALIMENTACIÓN
Estas son las siete frutas clave para lucir una piel perfecta
La piel es un reflejo de lo que comemos. Por eso es importante cuidar lo que nos llevamos a la boca, ya que no todos los alimentos afectan igual a nuestra salud y a nuestra piel. La fruta es fundamental si queremos notar mejoras en la piel. Si ingieres estas siete piezas de fruta, notarás la diferencia.
-
TOP 3
Las frutas, verduras y legumbres más hidratantes
En verano, debido a las altas temperaturas, es fundamental no bajar la guardia en cuanto a mantener nuestro cuerpo bien hidratado. Y no solo debemos centrarnos en beber agua, sino que, mediante la alimentación, también podemos contribuir a alcanzar el porcentaje de hidratación que necesitamos. A continuación tienes un ránking de las top tres frutas, verduras y legumbres más hidratantes para que se conviertan en protagonistas de tus menús este verano.
-
DESTACAN LAS VERDURAS CRUCÍFERAS
Una alimentación rica en frutas y verduras podría reducir el riesgo de cáncer de mama
Las mujeres que comen una gran variedad de frutas y verduras podrían reducir el riesgo de padecer cáncer de mama, especialmente de tumores agresivos, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Escuela de Salud Pública TH Chan, en Boston (Estados Unidos).
-
1 DE CADA 5 NIÑOS PADECE OBESIDAD EN LOS PAÍSES DEL SUR DE EUROPA
España, entre los países europeos con mayor tasa de obesidad infantil
En Italia, Chipre, España, Grecia, Malta y San Marino, uno de cada cinco niños tiene obesidad, el 20%. Mientras que Francia, Noruega, Irlanda, Letonia y Dinamarca se sitúan entre los países con las tasas más bajas entre el 5 y el 9%.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Qué es la sombra digital y como controlar nuestro rastro en la red
-
2
Compromiso Atresmedia
Participa y gana un megalote de novelas para disfrutar de la lectura este verano
-
3
Podcast
Ponle Freno lanza su primer podcast, 'Operación Salida', un viaje acompañado por el sonido de las voces de Atresmedia