Golfo de México
-
AFECTADAS POR LA PESCA Y EL TRÁFICO MARÍTIMO
Panamá recupera la población de manatí antillano
Con el uso de sonares, investigadores del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), han sido capaces de detectar manatíes antillanos en más de 1.000 ocasiones durante un año y a lo largo de más de 2.000 km de un área protegida de Panamá. Este animal es una subespecie de manatí en peligro de extinción que se refugia en las aguas del Caribe porque sus poblaciones están afectadas en gran medida por el uso de redes de pesca y embarcaciones.
-
TRASLADO A UN SANTUARIO
Desarrollan un plan para salvar a las 60 vaquitas marinas que quedan en el Planeta
La vaquita marina, una especie autóctona del Golfo de México, está al borde de su extinción. Tanto es así, que solo quedan en la actualidad unos 60 ejemplares. Por ello, el Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita (CIRVA) ha desarrollado una estrategia para trasladar a estos animales a un santuario temporal. ¡Te lo contamos!
-
NUEVA VÁLVULA
El pozo de BP en el Golfo de México ya no supone ninguna amenaza
BP confirma que el pozo ya está asegurado y el Gobierno de Estados Unidos asegura que ya no hay ningún riesgo.
-
45 DÍAS DE DERRAME
Logran redirigir el fuel del Golfo de México a un barco
Tras 45 días de catástrofe las últimas noticias confirman que BP ha conseguido cortar la tubería para tapar el derrame. El corte no ha sido tan limpio como se preveía pero el plan continúa, con la idea de redirigir el fuel a un barco.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
El Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2023 reconoce la lucha contra las bacterias resistentes a antibióticos
-
2
Compromiso Atresmedia
Cada año se diagnostican más de 5.000 casos de tumores cerebrales en España
-
3
Blog
Es hora de quitar la mayoría de las señales