Gran Barrera de Coral
-
ECOSISTEMAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Expertos piden que la Gran Barrera de Coral sea Patrimonio de la Humanidad en Peligro
La Gran Barrera de Coral es Patrimonio de la Humanidad desde 1981 pero un nuevo informe sobre su situación concluye que debería pertenecer a la lista de Patrimonio de la Humanidad en Peligro. Los daños sufridos por el cambio climático y los escasos avances del 'Reef 2050 Plan' en la mejora la calidad del agua, entre otros motivos, llevan a los expertos a recomendar su inclusión.
-
POR EL CAMBIO CLIMÁTICO
La Gran Barrera de Coral, en grave peligro tras una década abandonada
Con una importancia similar al Amazonas o los bosques de Siberia, la comunidad científica asegura que esta formación debería incluirse en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro de la UNESCO.
-
POR LA EXPANSIÓN DE LAS INDUSTRIAS DE GAS Y CARBÓN
Australia podría ser responsable del 17% de la contaminación mundial en 2030
Australia se posiciona quinta en la lista de los principales contaminantes a nivel global. Una situación que para el año 2030 puede significar que este país se responsabilice de gran parte de las emisiones de gases contaminantes de todo el planeta.
-
PARA MEDIR LA CONTAMINACIÓN
La Universidad Politécnica de Cataluña participa en una expedición a la Gran Barrera de Coral
La expedición marítima Ocean Mapping contará con la participación de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), que se embarcará en el 'Fleur de Passion' hasta Brisbane (Australia), donde estudiarán la contaminación que asola la Gran Barrera de Coral. Desde el Laboratorio de Aplicaciones Bioacústicas (LAB) de dicha universidad, llevan a cabo el proyecto "20.000 sonidos bajo el mar", con el que pretenden ayudar en esta expedición a entender el estado de salud del arrecife.
-
MEDIDAS URGENTES
El calor extremo es la causa principal del blanqueo en la Gran Barrera de Coral
El calor extremo que asola las aguas australianas es el principal factor de riesgo que amenaza a la Gran Barrera de Coral y provoca los blanqueos masivos que destruyen sus corales, según ha demostrado un nuevo estudio de las últimas dos décadas realizado por la James Cook University.
-
POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO
La Gran Barrera de Coral australiana sufre un nuevo blanqueo masivo
El mayor arrecife coralino del mundo, la Gran Barrera de Coral australiana, ha sufrido un nuevo blanqueo de sus corales, por segundo año consecutivo, según han confirmado fuentes oficiales. Organizaciones ecologistas como Greenpeace o WWF ya han denunciado la situación de este arrecife, al que el blanqueo provocado por el estrés ambiental ya mató en 2016 al 22% de los corales de este ecosistema.
-
TARDARÁN 15 AÑOS EN RECUPERARSE
Una parte de la Gran Barrera de Coral desaparece debido al cambio climático
El mayor arrecife de coral del mundo, la Gran Barrera, situada en Australia, también está siendo afectado por el cambio climático. Sus corales están sufriendo un proceso de decoloración que hace que desaparezcan y no se puedan recuperar hasta pasado 15 años. Esto es un problema para la gran cantidad de especies que habitan en ellas y que ahora se ven desprotegidas.
-
PLAGA DE ESTRELLAS DE MAR
Vinagre casero para salvar la Gran Barrera de Coral
La Gran Barrera de Coral australiana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1981, ha sufrido una invasión de estrellas de mar "corona de espinas". Tras un primer intento fallido, los científico del centro australiano revisaron el proceso de eliminación de esta plaga hasta lograr un 100% de éxito en la eliminación de estas estrellas.
-
LA JUSTICIA AUSTRALIANA FRENA EL PROYECTO
La Gran Barrera de Coral se libra de la amenaza del carbón
La justicia australiana ha detenido el proyecto minero del grupo indio Adani que según los defensores medioambientales supone una amenaza para la Gran Barrera de Coral, patrimonio de la Humanidad.
-
A TRAVÉS DE POLÍTICAS PARA PROTEGER EL ÁREA
Piden más colaboración para salvar la Gran Barrera Coral de Australia
Un equipo de científicos australianos pidieron hacer frente a todos los factores estresantes que afectan a la Gran Barrera de Coral, en el noreste de Australia, para que pueda recuperar su esplendor, según un nuevo estudio.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Paolo Giordano nos presenta una historia de amor llena de contradicciones en Tasmania
2
Compromiso Atresmedia
María Oruña regresa con más acción que nunca en Los Inocentes, su nuevo misterio de Los Libros del Puerto Escondido
3
Compromiso Atresmedia
Pilar Eyre retrata desde la emoción la Guerra Civil Española y el exilio en De Amor y de Guerra: "Se nos ha engañado mucho"