hipertensión arterial
-
NO SE HA DEMOSTRADO SU EFICACIA EN PACIENTES SIN HIPERTENSIÓN
Descubren que los medicamentos para la hipertensión mejoran el pronóstico en pacientes con Covid-19
Los medicamentos indicados para la presión arterial alta podrían mejorar las tasas de supervivencia en pacientes con coronavirus y reducir la gravedad de la infección, según una nueva investigación.
-
NO INFLUYE SU DESCENSO EN EDADES AVANZADAS
Presentar colesterol alto o hipertensión de jóvenes aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas
Un nuevo estudio ha llegado a la conclusión de que reducir el nivel de colesterol y la presión arterial a edades avanzadas, no influiría en el descenso del riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares en el futuro.
-
COMO INFORMA UN ESTUDIO ESPAÑOL
El exceso de peso en niños de 4 años aumenta el riego de hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares al llegar a adultos
Un nuevo estudio, que ha analizado la relación entre el exceso de peso y la presión arterial alta en niños de cuatro años, concluye que estos problemas de salud pueden incrementarse en los dos años siguientes, y convertirse en un importante factor de riesgo para la salud en la edad adulta.
-
LA ENZIMA MPGES-1
Científicos españoles identifican un nuevo actor en el daño vascular relacionado con la hipertensión
Estos científicos han registrado la enzima mPGES-1 como un nuevo mediador implicado en el daño vascular asociado a la hipertensión arterial. Se ha demostrado que si se elimina esta enzima en modelos animales, se evita el daño vascular producido por el elevado nivel de presión arterial.
-
MÁS COMÚN EN LA POBLACIÓN ANCIANA
Diez consejos para controlar la hipertensión arterial
Una de las enfermedades que más padece la población anciana es la hipertensión arterial, en concreto la sufren entre el 60 y el 70% de ese sector de la población. La explicación es sencilla: con el paso del tiempo los vasos sanguíneos se endurecen, por lo que la sangre no pasa con tanta facilidad a todas las partes del cuerpo. Para que esto no ocurra se necesita más presión y un latido más fuerte del corazón. Los médicos aconsejan controlar la hipertensión, porque con ella se tiene un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares, cardiovasculares y un deterioro renal. Si es tu caso, ¡toma nota de estos consejos!
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
'Personas tóxicas', el nuevo libro de Silvia Congost que ayuda a identificar a este tipo de personas
-
2
Compromiso Atresmedia
Blue Jeans se adentra en el thriller por primera vez con 'Los crímenes de Chopin'
-
3
Compromiso Atresmedia
Máximo Huerta presenta 'Adiós, pequeño' ganador del Premio de Novela Fernando Lara 2022