incendio
-
EN ESPAÑA
La superficie forestal quemada por incendios se reduce un 60% hasta el mes de julio
La superficie forestal afectada por incendios en España en los siete primeros meses del 2020 se ha reducido un 58,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Este año llevamos cinco grandes incendios frente a los 11 de 2019.
-
AUMENTO DE TEMPERATURAS EN LA REGIÓN
Los investigadores advierten de los incendios sin precedentes en el Ártico
La sequedad del Ártico, provocada por meses más cálidos de lo habitual, supone un aumento notable de los incendios que recorren la región.
-
DESTRUCCIÓN HÁBITAT
Australia lanza desde helicópteros comida a los animales afectados por los incendios
En la última semana, el Gobierno de Nueva Gales del Sur ha puesto en marcha una red de helicópteros para arrojar más dos toneladas de zanahorias y boniatos en distintas zonas donde habitan las especies que se encuentran en peores condiciones por los incendios, como el ualabí, un marsupial característico del sureste de Australia.
-
CONSECUENCIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Los incendios de Australia emiten casi el mismo CO2 en tres meses que el país en un año
Desde septiembre, Australia afronta una oleada de incendios que ya han calcinado más terreno que los pasados en la Amazonía, y que ha dejado un balance escalofriante de emisiones carbono a la atmósfera.
-
DESEQUILIBRIO EN LOS ECOSISTEMAS
Más de 480 millones de animales, afectados por los incendios de Australia
En un país donde se han quemado 50.000 kilómetros cuadrados de terreno, una superficie comparable a la de Costa Rica, se prevé que sean miles de millones los animales afectados cuando se pueda acceder a todas las zonas afectadas.
-
EN CALIFORNIA
Sasha, el perro que salvó a un bebé de un incendio arrastrándolo por el pañal
Sasha, un pitbull de 8 meses, se ha convertido en toda una heroína después de alertar a su dueña, que estaba dormida, que su casa se estaba incendiando. Después, tras darse cuenta que el fuego estaba llegando a la habitación de la pequeña de la familia, un bebé de tan solo siete meses, actuó rápidamente y pudo salvarle la vida.
-
EN CALIFORNIA
Sasha, el perro que salvó a un bebé de un incendio arrastrándolo por el pañal
Sasha, un pitbull de 8 meses, se ha convertido en toda una heroína después de alertar a su dueña, que estaba dormida, que su casa se estaba incendiando. Después, tras darse cuenta que el fuego estaba llegando a la habitación de la pequeña de la familia, un bebé de tan solo siete meses, actuó rápidamente y pudo salvarle la vida.
-
PROGRAMA 171
¿Los incendios forestales ponen en peligro a la vida marina?
Los centros oceanográfico de Vigo y Murcia, la Universidad de Coruña y la Universidad del País Vasco han participado en un proyecto para conocer si la contaminación, procedente de los incendios forestales de Galicia del año 2006, repercutió en la vida marina.
-
ARDIERON 2.700 KM DE HECTÁREAS
El sotobosque afectado por el incendio de Gran Canaria tardará hasta quince años en recuperarse
El incendio que quemó 2.700 hectáreas en la cumbre de la isla de Gran Canaria ha producido grandes daños en el sotobosque que tardará de 10 a 15 años en volver al estado anterior. Por suerte, la flora endémica no se ha visto excesivamente dañada, según el diagnóstico realizado por el Jardín Canario Viera y Clavijo, centro del Cabildo asociado al CSIC.
-
El tercer peor año de la década
El fuego arrasa en España lo equivalente a 107.000 campos de fútbol en lo que llevamos de año
Ya han sido 76.347,87 las hectáreas calcinadas hasta el 20 de agosto en España, lo que se traduce en 107.000 campos de fútbol como el Santiago Bernabéu. Con esta cifra 2017 se convierte en el tercer peor año de la década en incendios forestales.