incendio Doñana
-
REALIZADA POR WWF
Empieza la restauración de hábitats en Doñana
La organización ecologista WWF ha empezado la campaña de restauración de hábitats en el Parque Nacional de Doñana. Esta actividad se realiza en diversas zonas desde el año 2001 y ha ayudado a mantener en torno a 50 hectáreas del lugar.
-
SE HAN QUEMADO YA 85.000 HECTÁREAS
WWF alerta de que ya están aquí los grandes incendios causados por el cambio climático
En España se han quemado ya 85.000 hectáreas, un 17% más que la superficie media arrasada en los últimos diez años, lo que ha convertido a 2017 en el tercer peor año de la década, por detrás de 2012 y 2009, en los que los Grandes Incendios Forestales (GIF), de más de 500 hectáreas, han crecido, tal y como preveían los expertos en cambio climático.
-
TRAS EL INCENDIO
La zona afectada por el incendio de Doñana, reforestada con más de 1.300 kilos de semillas
Reforestar la zona de Moguer del entorno de Doñana que se vio afectada tras el incendio será posible gracias a la Junta de Andalucía que, en colaboración con el vivero de San Jerónimo de Sevilla, están trabajando con más de 1.335 kilos de semillas entre las que se encuentran las de enebros, sabinas o alcornoques. Los trabajos comenzarán a partir de otoño de 2018 para dar tiempo al terreno a que se recupere de manera natural.o al terreno a que se recupere de manera natural.
-
TRAS EL INCENDIO
Primera acción voluntaria para recuperar Doñana: recogida de semillas de camarina
Un grupo de 20 voluntarios de la Red Natura 2000 de Doñana, pertenecientes a la Sociedad Española de Ornitología (SEO), ha protagonizado la primera actividad de voluntariado para la recuperación del ecosistema, alterado por el incendio que se declaró en el entorno de Doñana a finales del pasado mes de junio.
-
REFERENTE EN LA LUCHA CONTRA INCENDIOS
Nueve de cada diez incendios forestales son propiciados por el hombre
La Ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha subrayado que el 95% de los incendios forestales que se originan en España son provocados por el hombre, bien por negligencia o de forma intencionada.
-
SEGÚN LA JUNTA DE ANDALUCÍA
El incencio de Doñana se originó en una carbonería
La 'Junta de Andalucía' ha confirmado, tras el informe elaborado por la 'Brigada de Investigación de Incendios Forestales', que el fuego del pasado mes de junio en Moguer (Huelva), tuvo su origen en una carbonería. También ha declarado que el juez dictaminará la responsabilidad de dicho desastre.
-
SEGÚN UN INFORME DE SEO/BIRDLIFE
Un total de 70 especies de aves y 40 de plantas fueron las afectadas tras el incendio de Doñana
El incendio en las inmediaciones de Doñana del pasado mes de junio ha traído consigo importantes pérdidas, entre ellas las 8.500 hectáreas calcinadas que han afectado a unas 70 especies de aves y a unas 40 especies de plantas, según un informe de SEO/BirdLife.
-
EN PERFECTO ESTADO DE SALUD
Encuentran al último lince ibérico que se escapó tras el incendio de Doñana
Los técnicos del proyecto 'Life+Iberlince' y del centro de cría en cautividad, han localizado al último lince perdido que se escapó de "El Acebuche" debido al incendio de Moguer.
-
PARA SENSIBILIZAR A LA SOCIEDAD
WWF España lanza ‘Tinta de ceniza de Doñana’, una campaña contra los incendios forestales
La organización ecologista 'WWF España' ha lanzado una nueva campaña destinada a sensibilizar a la sociedad contra la amenaza de los incendios forestales. La campaña incluye una carta con tinta hecha con las cenizas del incendio del pasado mes de junio en los alrededores de Doñana.
-
TRAS EL INCENDIO DE DOÑANA
El Acebuche vuelve a la rutina sin Fran, el ejemplar perdido
Aunque todavía falta que vuelva 'Fran', el único ejemplar que no ha sido capturado. El centro de cría del lince ibérico El Acebuche, situado en Doñana, ha vuelto a la rutina tras la evacuación debido a la proximidad del fuego que ha afectó a su entorno, poniendo fin a una experiencia que va a servir para avanzar en el manejo de la especie.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Juan del Val: "Me he metido en esos lugares que todos tenemos y que nos avergüenzan un poco"
-
2
Compromiso Atresmedia
Maite R. Ochotorena: "Es un thriller muy intenso, apasionante y diferente a lo que estamos acostumbrados"
-
3
Compromiso Atresmedia
Dolores Redondo: "Es una historia muy diferente a las otras pero es cien por cien Dolores Redondo”