Incendio Forestal
-
CASI 10.000 HECTÁREAS QUEMADAS
Decenas de animales mueren carbonizados en el incendio en Sierra Bermeja
Se trata de una zona con ganadería de monte donde muchos pastos de cabras y ovejas han muerto como consecuencia de las llamas. Sin embargo, la fauna salvaje de conejos, ciervos, corzos o jabalíes ha sido la más afectada. Por ello, los servicios de extinción de incendios han encontrado decenas de animales carbonizados.
-
VINCULADOS AL CAMBIO CLIMÁTICO
La gestión forestal, clave para afrontar los superincendios
El riesgo de incendios de sexta generación o superincendios resulta mayor como consecuencia del problema estructural de gestión forestal y del territorio español. Los fuegos de este calibre ponen en peligro el medio ambiente y al ser humano, y están relacionados con el cambio climático.
-
EL INCENDIO DE ÁVILA ES EL MÁS GRAVE DE TODO EL PAÍS
6.314 incendios forestales registrados en los que llevamos de año
España ha sufrido un total de 6.314 incendios forestales desde el 1 de enero hasta el 22 de agosto de 2021. Esta cifra supone un 21% menos que la media registrada durante los últimos diez años, que ahora alcanza un total de 8.071 fuegos.
-
RESPECTO AL MISMO PERIODO DE 2020
Un 27,25 % más de incendios de enero a julio de 2021
Entre el 1 de enero y el 25 de julio se han producido un total de 5.613 incendios frente a los 4.411 fuegos que se produjeron durante los mismos meses del pasado 2020.
-
5.144 INCENDIOS
En lo que va de año se han quemado menos de la mitad de hectáreas que en 2019
Los matorrales y el monte abierto están siendo los terrenos más afectados este año, sobre todo en las comunidades autónomas de Asturias, Cantabria y Galicia.
-
CAUTELOSO BALANCE POSITIVO
Los incendios forestales bajan un 40,6% respecto a la media de la última década
El confinamiento y la primavera fresca y húmeda de este año han propiciado que, hasta mediados de julio, tanto el número de incendios forestales como la superficie quemada se haya reducido notablemente.
-
LUCHA CONTRA LOS INCENDIOS
El Gobierno aprueba un Plan contra incendios forestales que incluye seguros agrarios
Este plan se complementa con otras medidas, como las acusaciones de siega, podas y espeje de vegetación, vigilancia de la red de carreteras, y limpieza de cortafuegos para aquellas comunidades que lo soliciten.
-
MÁS DE UN 70%
Una exposición directa al humo de incendios eleva el riesgo de paro cardíaco
El riesgo de sufrir un evento cardíaco, que podría derivar en muerte súbita si no se trata con rapidez, se estabilizaría a la alza durante los días posteriores a la exposición al humo.
-
AVISAR AL 112
Cantabria acumula 120 incendios provocados desde el inicio del estado de alarma
Las tareas de prevención y extinción de los incendios forestales han contado con la colaboración de 86 Agentes del Medio Natural, 24 cuadrillas forestales, tres técnicos de guardia y dos emisoristas, con el apoyo de la BRIF del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
-
ESPAÑA, SEGUNDO PAÍS MEDITERRÁNEO CON MÁS INCENDIOS AL AÑO
Un 80% del territorio europeo quemado cada año pertenece a países mediterráneos como España
Más de 100.000 hectáreas arden cada año en nuestro país como consecuencia de los más de 12.000 incendios forestales que se producen. Una situación muy similar en distintos países de la cuenca del Mediterráneo, y que ha llevado a WWF a pedir medidas urgentes para poner fin a esta lacre.