incendios
-
MEMORIA FISCALÍA
El número de grandes incendios producidos en 2022 es casi tres veces superior a la media de la última década
El número de Grandes Incendios Forestales (GIF), aquellos que superan las 500 hectáreas, alcanzó los 57 en 2022, una cifra casi tres veces superior a la media de los últimos 10 años, que se sitúa en 21 incendios.
-
61.000 PERSONAS FALLECIERON EL PASADO VERANO
La OMS advierte de que el calor extremo y los incendios desencadenan todo tipo de enfermedades
Las temperaturas extremas y los incendios en los países del Mediterráneo constituyen un grave riesgo para la salud y pueden desencadenar todo tipo de enfermedades, como así ha explicado en rueda de prensa el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
-
INCENDIOS, OLAS DE CALOR E INUNDACIONES
Millones de personas están en alerta por fenómenos extremos
Durante estos últimos días, varios cientos de millones de personas en todo el mundo viven bajo alerta por olas de calor extremo, incendios forestales o inundaciones, en un primer mes de verano que ha dejado récords de temperaturas en lugares tan diferentes como Turpan (China), con 52,2º C, o Figueres (Gerona), con 45,4 grados.
-
EL CONOCIMIENTO Y LA CAPACIDAD DE PREDICCIÓN ES FUNDAMENTAL
El Observatorio de Salud y Cambio Climático tiene luz verde para avanzar en la emergencia climática
El Gobierno dará luz verde al Observatorio de Salud y Cambio Climático (OSCC), para anticiparse en la alerta ciudadana y en la eficacia de las medidas adoptadas ante las emergencias climáticas que afectan a España, como la actual ola de calor.
-
ADVERTENCIA DE LA ONU
Los incendios forestales se duplicarán en el 2100
La frecuencia e intensidad de los incendios forestales está aumentando en todo el planeta y podrá duplicarse en apenas 80 años, un desafío para el que, en este momento, no estamos preparados<2, según advierte el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
-
RECOGIDA DE FIRMAS
WWF alerta de que los incendios forestales en Grecia y Turquía podrían suceder en España
La zona mediterránea es una de las regiones con mayor riesgo de incendios debido al cambio climático. La solución, en el caso de España, pasaría por transformar el paisaje para que sea menos inflamable, según destaca la organización WWF.
-
MEDIDAS DE PROTECCIÓN URGENTES
Los koalas podrían extinguirse del este de Australia en 2050
Los incendios del pasado verano en Australia tuvieron consecuencias devastadoras para los koalas, pues provocaron la muerte más de 5.000 ejemplares únicamente en el estado de Nueva Gales del Sur, según el informe parlamentario del país.
-
ALERTA DE UNA PANDEMIA MUNDIAL DE INCENDIOS
WWF pide medidas urgentes de prevención para hacer frente a los nuevos incendios forestales
Nuestro planeta se enfrenta a una creciente emergencia climática que también ha provocado ‘El planeta en llamas’. Con este nombre, el informe de incendios de WWF analiza este año cómo el cambio climático está generando unos incendios muy peligrosos e incontrolables. La organización alerta de que los terribles incendios de 2019, como los del Círculo Polar Ártico o Australia, son una imagen del futuro y representan la “nueva normalidad” en muchas zonas del planeta. La solución global es actuar contra el cambio climático. En España y Portugal es urgente una ambiciosa política de prevención.
-
DURANTE 5 DÍAS
El gobierno australiano sacrificará a miles de camellos salvajes por sus ansias de beber agua
Estos animales acuden a las fuentes de agua de las poblaciones aborígenes de la zona, por lo que dañan sus infraestructuras y ponen en peligro a las familias y comunidades, además de competir con el ganado. Por este motivo, el gobierno australiano va a sacrificar hasta 10.000 camellos salvajes.
-
2018 FUE EL MEJOR AÑO
Cada día de 2019 se han producido 36 incendios de media
Entre el 1 de enero y el 18 de agosto de este año se han registrado 8.572 incendios, lo que supone una media de 36 diarios y 1,5 cada hora. Así se desprende del último balance provisional de incendios, a partir de los datos facilitados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de la Información Nacional sobre Incendios Forestales del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Paolo Giordano nos presenta una historia de amor llena de contradicciones en Tasmania
2
Compromiso Atresmedia
María Oruña regresa con más acción que nunca en Los Inocentes, su nuevo misterio de Los Libros del Puerto Escondido
3
Compromiso Atresmedia
Pilar Eyre retrata desde la emoción la Guerra Civil Española y el exilio en De Amor y de Guerra: "Se nos ha engañado mucho"