Junta de Andalucía
-
42 MUERTES EN LO QUE LLEVAMOS DE 2017
Encuentran una hembra y dos cachorros de lince ahogados en una balsa en Jaén
Han encontrado una hembra y dos cachorros de lince ahogados en una balsa de riego del municipio de Vilches en Jaén, según ha informado el delegado de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía en Jaén Juan Eugenio Ortega. Ya son seis los linces ibéricos fallecidos en Jaén en el último mes y 42 en la Península en 2017.
-
EN MENOS DE UN MES
Localizan un segundo lince asesinado a tiros en Jaén
Técnicos de la Junta de Andalucía adscritos al Proyecto Iberlince han encontrado un segundo lince abatido a tiros en la A-301 cerca de Vilches, Jaén. Se trata de un cachorro macho nacido este año en la población silvestre de Sierra Morena. El pasado mes de septiembre encontraron una hembra muerta en las mismas circunstancias, también en la provincia de Jaén.
-
REALIZADA POR WWF
Empieza la restauración de hábitats en Doñana
La organización ecologista WWF ha empezado la campaña de restauración de hábitats en el Parque Nacional de Doñana. Esta actividad se realiza en diversas zonas desde el año 2001 y ha ayudado a mantener en torno a 50 hectáreas del lugar.
-
TRAS EL INCENDIO
Primera acción voluntaria para recuperar Doñana: recogida de semillas de camarina
Un grupo de 20 voluntarios de la Red Natura 2000 de Doñana, pertenecientes a la Sociedad Española de Ornitología (SEO), ha protagonizado la primera actividad de voluntariado para la recuperación del ecosistema, alterado por el incendio que se declaró en el entorno de Doñana a finales del pasado mes de junio.
-
EN EL KM 1,5 de la carretera CO-3102
Muere un cachorro de lince atropellado en Córdoba
Un ejemplar de lince ibérico, nacido este mismo año, ha muerto atropellado en la carretera cordobesa CO-3102 que une las localidades de Adamuz y Algallarín.
-
SEGÚN LA JUNTA DE ANDALUCÍA
El incencio de Doñana se originó en una carbonería
La 'Junta de Andalucía' ha confirmado, tras el informe elaborado por la 'Brigada de Investigación de Incendios Forestales', que el fuego del pasado mes de junio en Moguer (Huelva), tuvo su origen en una carbonería. También ha declarado que el juez dictaminará la responsabilidad de dicho desastre.
-
EN LUGAR DE "EN PELIGRO DE EXTINCIÓN"
La Junta de Andalucía cree que el lince debe pasar a ser "especie vulnerable"
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha considerado prioritario lograr que este animal pase de ser una especie amenazada a una especie vulnerable.
-
SÓLO QUEDAN UNOS 400 EJEMPLARES
Para evitar la extinción del Lince Ibérico: medidas contra los atropellos y la suelta de una hembra en la península
La organización WWF se ha reunido con representantes de Medio Ambiente para llevar a cabo un programa de medidas para combatir los atropellos de linces ibéricos en Andalucía, una de las principales causas de fallecimiento de esta especie de la que sólo quedan unos 400 ejemplares. De hecho, para evitar su desaparición, liberarán en Extremadura una hembra que viene de Portugal, se llama Luna y representa una nueva esperanza para esta especie que está en peligro de extinción.
-
-