Linces
-
MÁS DE 120 EJEMPLARES MUERTOS
Aumenta el uso de cebos envenenados y otras prácticas de caza ilegales en España
Agentes del Seprona han localizado más de 1.600 prácticas cinegéticas prohibidas por todo el territorio en el último año.
-
EN LO QUE LLEVAMOS DE 2018, 14 EJEMPLARES HAN MUERTO POR ESTA CAUSA
Un total de 128 linces han fallecido por atropello en la Península Ibérica desde 2002
Un total de 128 ejemplares de lince ibérico han perdido la vida a causa de atropellos en distintas carreteras de la Península Ibérica entre 2002 y 2018. Esto supone alrededor del 45% de la mortandad de este felino.
-
23 PAREJAS REPRODUCTORAS ESTA TEMPORADA
Nacen dos nuevos cachorros de lince en el centro de cría de Doñana
El centro de cría en cautividad de lince ibérico 'El Acebuche', ubicado en el Espacio Natural de Doñana, ya ha registrado cuatro partos este temporada en sus instalaciones: La hembra Gitanilla ha dado a luz a dos nuevos cachorros y el nacimiento se ha podido ver en directo online.
-
DATOS DE 2017
En la Península Ibérica viven 547 linces
La censo de la población de lince ibérico que vive en libertad en Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Portugal ha ascendido a 547 ejemplares en 2017.
-
Según Life+Iberlince
Nueva camada de lince ibérico en Los Montes de Toledo
Un equipo de agentes medioambientales de Castilla-La Mancha y el personal de campo de las empresas Fomecam y Geacam, han localizado, en Los Montes de Toledo, una nueva camada de lince ibérico.
-
DATOS DEL PROGRAMA 'LYNX EX SITU'
Un total de 37 cachorros de lince ibérico sobreviven al programa de cría de 2017
El último programa de conservación de la especie de este año, en el que se han emparejado 23 hembras reproductoras, ha finalizado con 37 cachorros de lince ibérico supervivientes. Esto supone un 84% de supervivencia, una cifra que aumenta la media de los últimos 13 años de programa, que está en el 75%.
-
EN PERFECTO ESTADO DE SALUD
Encuentran al último lince ibérico que se escapó tras el incendio de Doñana
Los técnicos del proyecto 'Life+Iberlince' y del centro de cría en cautividad, han localizado al último lince perdido que se escapó de "El Acebuche" debido al incendio de Moguer.
-
INCENDIO DE MOGUER (HUELVA)
Aura, el lince que se escapó durante el incendio de Doñana, vuelve al centro de cría
¡Buenas noticias! Uno de los linces que se escapó durante el desalojo del centro de cría en cautividad de lince ibérico en el Acebuche (Huelva) a causa del incendio de Moguer, en el entorno de Doñana, ha vuelto a casa. El animal se encuentra en este mismo centro de cría y en perfecto estado de salud.
-
SEGÚN UN INFOMRE DE LIFE IBERLINCE
15 de los 33 linces muertos en 2016 fueron atropellados
Casi la mitad de los 33 linces muertos en 2016 fueron atropellados, según el último informe elaborado por el programa Life Iberlince.
-
A PARTIR DEL 2017
Portugal desarrollará un proyecto para reintroducir el lince ibérico en el país
Nuestro país vecino acogerá un proyecto para reintroducir el lince ibérico. Así, las comarcas portuguesas de Sabugal y Penamacor, que limitan con las provincias españolas de Salamanca y Cáceres, desarrollarán a partir de enero de 2017 un proyecto para la reintroducción del lince ibérico en la Sierra de Malcata, que es la continuación de la Sierra de Gata en España.