Madrid Central
-
TE MUEVAS COMO TE MUEVAS
'Te muevas como te muevas', la campaña que pone el foco en el reto de la movilidad segura y sostenible
Una acción que invita a reflexionar sobre la voluntad colectiva y cada vez más creciente por encontrar alternativas que ayuden a paliar los efectos negativos del actual modelo de transporte urbano, colapsado por el uso del automóvil particular.
-
SEGÚN UN ESTUDIO INTERNACIONAL
La contaminación urbana aumenta la mortalidad
La exposición a la contaminación del aire urbano puede aumentar el riesgo de mortalidad a corto plazo, incluso aunque sea en pequeñas concentraciones, tal y como confirma un estudio epidemiológico internacional levado a cabo 652 ciudades de todo el mundo mundo, 45 de ellas españolas, y publicado en la revista New England Journal of Medicine.
-
SEGÚN EL BARÓMETRO DE INVYMARK PARA LASEXTA
Casi un 80% de los españoles, a favor de reducir el tráfico en el centro de las grandes ciudades
Hasta un 78,2% de los españoles secunda las restricciones de tráfico en grandes ciudades para reducir los niveles de emisiones. Por otra parte, un 58,4% de los encuestados se muestra a favor de las amenazas de sanciones al Gobierno por parte de la Comisión Europea por la contaminación en Barcelona y Madrid.
-
TRAS LA DECISIÓN DE UN SEGUNDO JUZGADO
Las sanciones por circular de forma indebida por Madrid Central continuarán durante varios meses
Después del recurso presentado por el Ayuntamiento madrileño para recuperar una moratoria a las sanciones de Madrid Central, un nuevo juzgado de la capital ha resuelto mantener estas multas, como estaba establecido desde el pasado día 7 de julio.
-
DESDE EL LUNES 9 DE JULIO
Regresan las multas por circular por Madrid Central sin cumplir la normativa de emisiones
Tras una semana sin sancionar a quienes circulasen sin ningún tipo de permiso por Madrid Central, debido a la moratoria de multas declarada por el nuevo equipo del Ayuntamiento madrileño, el lunes 8 de julio han regresado las sanciones por orden judicial.
-
SE ELIMINAN LAS SANCIONES A PARTIR DEL 1 DE JULIO
Greenpeace corta el tráfico en la capital por la defensa de Madrid Central
Activistas de Greenpeace se han encadenado en la calzada de plena calle Alcalá, a la altura de la plaza de Cibeles, como protesta por las últimas medidas del nuevo ayuntamiento para revertir Madrid Central. Reclaman, además, la participación ciudadana en unas movilizaciones convocadas por la Plataforma de Defensa de Madrid Central a las 10:00h y 19:00h en distintos puntos de la capital española.
-
DESDE EL 1 DE JULIO
Arranca la moratoria en Madrid Central: tres meses sin multas
Desde el 1 de julio y hasta el próximo 30 de septiembre, quienes infrinjan las normativas de circulación por Madrid Central, recibirán tan solo un aviso. De esta forma, el nuevo Gobierno de la capital elimina las multas de 90 euros aplicadas hasta ahora por circular de forma indebida en esta área de la capital.
-
DEBIDO A LA CONTAMINACIÓN
Acabar con Madrid Central podría tener efectos negativos para la salud
El nuevo plan del actual equipo de Gobierno municipal de la capital, con respecto a Madrid Central, podría tener efectos muy graves para la salud, valorados en un coste superior a 3.200 millones de euros.
-
ECOLOGISTAS EN ACCIÓN ADVIERTE DEL RIESGO DE SU DESAPARICIÓN
La Unión Europea multaría con 2.000 millones de euros la eliminación de Madrid Central
Revertir Madrid Central supondría regresar a unos niveles muy elevados de contaminación, por las emisiones de dióxido de nitrógeno de los vehículos. Algo que implicaría sanciones millonarias por parte de Europa.
-
MÁS QUE LAS 1.700 PROVOCADAS POR LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
La contaminación del aire provoca 10.000 muertes al año en España
Unas 10.000 personas fallecen cada año en nuestro país por la contaminación del aire, una cifra muy superior a los 1.700 fallecidos anuales por accidentes de tráfico, según alerta la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra este 5 de junio.