malos tratos
-
SEGÚN UN ESTUDIO DE LA OMS
El 27 % de las mujeres sufre violencia de género antes de los 50 años
Más de una de cada cuatro mujeres sufre violencia por parte de su pareja antes de los 50 años, según un análisis mundial dirigido por investigadores de la Universidad McGill (Canadá) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
-
DATOS DEL GOBIERNO
Siete de cada diez llamadas al 016 son realizadas por la mujer que sufre los malos tratos
El 69,9% de las llamadas al 016, de las 73.588 registradas entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2020, fueron realizadas por la propia víctima de la violencia machista, según datos de la Delegación de Gobierno contra la violencia de género.
-
26 EN LO QUE LLEVAMOS DE AÑO
950 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas desde 2003
El asesinato de una mujer a manos de su pareja en Cabana de Bergantiños (A Coruña) eleva a 26 el número de mujeres muertas por violencia de género en lo que llevamos de año. En total, desde el 2003, que hay estadísticas oficiales, las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas ascienden ya a 950, según los datos de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.
-
UNA DE LAS ACCIONES DE LA FUNDACIÓN CONTRA LOS MALOS TRATOS
El mundo del tenis, contra la violencia de género en la iniciativa de la Fundación Mutua Madrileña: 'Tú no eres nadie'
Tenistas profesionales como David Ferrer, Feliciano López, Simona Halep, Andy Murray, Stan Wawrinka, Dominic Thue, y Svetlana Kuznetsova han unido sus fuerzas junto a la Fundación Mutua para combatir la violencia de género con la campaña "Tú no eres nadie".
-
CERCA DE 200 HUÉRFANOS DESDE 2013
Los huérfanos por violencia de género en 2017 cobran menos de 200 euros de pensión
Joaquín Tagar, promotor del Fondo de Becas Fiscal Soledad Cazorla, ha solicitado al Congreso de los Diputados que active la Proposición de Ley de mejora de la pensión de orfandad para hijos de víctimas de violencia de género y ha advertido de que los 27 menores que en 2017 quedaron huérfanos por esta causa "no están recibiendo una pensión adecuada", según refleja el segundo informe anual sobre los huérfanos de la violencia machista realizado por el Fondo de Becas y Fundación Mujeres, que se presenta este lunes en el Senado.
-
LOS JUGADORES CON UNA MARCA ROJA EN LA MEJILLA
'Una roja a la violencia', la iniciativa de la liga de fútbol italiana contra los malos tratos
La liga italiana ha lanzado una iniciativa contra la violencia de género. Bajo el lema "Una roja a la violencia" algunos futbolistas se han pintado una marca roja en una de sus mejillas en el encuentro que ha enfrendao al Nápoles contra la Juventus.
-
EL 27 DE MAYO FINALIZA EL PLAZO PARA PARTICIPAR
Fundación Mutua convoca la IV edición de “Nos duele a todos”, para prevenir la violencia de género desde las aulas
Fundación Mutua Madrileña ha convocado su IV Concurso Nacional en Centros de Enseñanza y Universidades por la Igualdad y contra la Violencia de Género, #Nosdueleatodos, cuyo objetivo es sensibilizar a los más jóvenes para prevenir y evitar conductas que puedan desembocar en situaciones de maltrato. Los estudiantes podrán participar a través de la web www.nosdueleatodos.com hasta el 27 de mayo.
-
LA ESCALA MULTIDIMENSIONAL DE VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
Unos investigadores españoles crean una herramienta que detecta la violencia, el control y el abuso en parejas jóvenes
La Escala Multidimensional de Violencia en el Noviazgo ha sido creada por unos investigadores españoles para detectar la violencia ejercida y padecida en las relaciones de parejas jóvenes. La herramienta contempla no solo la violencia física y sexual, sino también las conductas de control y abuso psicológico y emocional.
-
SEGÚN UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA
Los jóvenes creen en mitos románticos que pueden favorecer la violencia de género
Los mitos románticos, que suelen relegar a la mujer a un segundo plano en el que el hombre tiene el deber de protegerla y someterla, son ampliamente aceptados entre los jóvenes, según un estudio de la Universidad de Granada, que también señala que más del 86% de los adolescentes opina que no puede ser feliz sin una pareja.
-
DATOS DE UN SINDICATO
Cada día una mujer deja su trabajo por culpa de la violencia de género
Una mujer se ve obligada a dejar su puesto de trabajo por sufrir violencia de género cada día, según ha denunciado el sindicato CSIF, que ha presentado un proyecto para detectar a víctimas de maltrato en el entorno laboral. La Asociación Ilicitana contra la Violencia de Género (AIVIG) el CSIF y la Confederación Española de Policía han suscrito un acuerdo para trabajar juntos en el abordaje de la violencia de género en las empresas.