malos tratos
-
42.689 DENUNCIAS y 40.366 MUJERES MALTRATADAS
Aumentan un 18% las denuncias por violencia de género y un 20% las víctimas en el segundo trimestre de 2017
Durante el segundo trimestre de este año, los juzgados españoles han recibido un total de 42.689 denuncias por violencia de género, lo que supone un incremento del 18 % respecto al mismo periodo de 2016, según la estadística, publicada este lunes por el Poder Judicial, en la que figuran 40.366 mujeres víctimas de malos tratos, un 20,7% más que el año pasado.
-
VIOLENCIA DE GÉNERO
Más de 1.600 mujeres asesinadas en un solo año en EEUU
Más de 1.600 mujeres fueron asesinadas por hombres con los que tenían algún tipo de relación en Estados Unidos durante 2015. En la mayoría de los casos fue por arma de fuego, según un informe del Centro de Política de Violencia.
-
EL 35% ADJUDICA EL MISMO RIESGO A SUS HIJOS
Más de la mitad de las víctimas de violencia de género atendidas por Cruz Roja cree que volverá a ser agredida
El Boletín sobre Vulnerabilidad Social y Violencia de Género que presenta Cruz Roja con los principales datos del servicio de Atenpro, atención telefónica y directa de protección a víctimas de violencia de género que atendió a más de 11.300 mujeres en 2016 desvela que el 80% de las mujeres atendidas no puede relacionarse con su familia y más de la mitad cree que corre un elevado riesgo de volver a ser agredida.
-
DATOS DEL OBSERVATORIO DEl PODER JUDICIAL
El 11% de las víctimas por violencia machista renuncia a declarar en contra de su agresor
Los últimos datos del Observatorio del Poder Judicial indican que de las 38.018 mujeres víctimas de violencia machista registradas en el primer trimestre de 2017, 4.173 mujeres -el 11 %- se acogieron a la no obligación de declarar contra su agresor. Para la presidenta de Mujeres Juristas Themis, Amalia Fernández, la declaración de la víctimas debe ser una prueba más, pero no la única. La abogada denuncia que muchas mujeres llegan a los juzgados sin ser asesoradas y se enfrentan con la decisión de si presentan una denuncia o declaran contra el agresor.
-
INCLUYE MÁS DE 200 MEDIDAS
El Congreso acuerda por unanimidad el pacto de Estado contra la violencia machista
Los grupos parlamentarios del Congreso han acordado este lunes por unanimidad un pacto de Estado contra la violencia de género, el primer gran acuerdo de la legislatura, que incluye 200 medidas con una dotación presupuestaria de 1.000 millones de euros durante cinco años.
-
INICIATIVA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
"Si te exprime no es tu media naranja", el mensaje en las servilletas de una facultad que se ha hecho viral
La Universitat Politécnica de Valencia lleva años trabajando contra la violencia de género con una iniciativa que, con ayuda de las redes sociales, este año ha alcanzado más difusión que nunca.
-
SEGÚN UN ESTUDIO REALIZADO POR VARIAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS
Los jóvenes muestran cada vez mayor tolerancia al maltrato
Una investigación, realizada entre 3.844 mujeres de entre 16 y 21 años, muestra que muchas adolescentes no perciben determinados gestos como violentos e, incluso, los consideran normales. De hecho, es menor el número de mujeres que se consideran maltratadas que el de quienes efectivamente sufren violencia.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Así puedes activar el ‘Quiet mode’ de Instagram y los modos de concentración de tu smartphone
-
2
Compromiso Atresmedia
Así es Vermut, la app de moda entre los seniors para un envejecimiento activo
-
3
Compromiso Atresmedia
La AECC lanza la campaña #TodoscontraelCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia en 2030