mamíferos
-
ANFIBIOS, AVES Y MAMÍFEROS, EN PELIGRO
Las seis principales amenazas a la biodiversidad
Un novedoso método ha hecho posible descubrir la ubicación e intensidad de las principales amenazas a la biodiversidad, información clave para la toma de decisiones sobre la conservación de las especies.
-
WWF ALERTA EN SU INFORME PLANETA VIVO 2020
Un 70% menos de mamíferos, aves, peces, reptiles y anfibios desde los años 70
Las poblaciones de vertebrados han disminuido una media del 68% desde los años 70. Situación especialmente alarmante en Latinoamércia en donde han disminuido el 94%, según el informe Planeta Vivo 2020 de WWF.
-
EN ZONAS TROPICALES
La caza ilegal podría acabar con las poblaciones de leopardos, elefantes o rinocerontes
En los últimos 40 años, las poblaciones de grandes mamíferos como leopardos, elefantes o rinocerontes, han visto disminuir sus números en un 40% por culpa de la deforestación y, en mayor medida, por la caza excesiva en bosques tropicales.
-
SEGÚN UN INFORME DE WWF
La población mundial de vertebrados disminuye un 60 % en los últimos 40 años
Los mamíferos, aves, peces, anfibios y reptiles de todo el mundo se han reducido en un 60 % desde 1970, según el Informe Planeta Vivo del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
-
SEGÚN UN NUEVO ESTUDIO
Los mamíferos y las aves, los animales con mayores posibilidades de sobrevivir al cambio climático
¿Qué animales tienen más posibilidad de sobrevivir al cambio climático? Un nuevo estudio, publicado en la revista británica 'Nature Ecology', lo tiene claro: los mamíferos y las aves.
-
UNO DE LOS MAMÍFEROS MÁS GRANDES DEL MUNDO
Se salvan seis de los diez cachalotes varados durante dos días en una playa de Indonesia
Seis de los diez cachalotes varados en una playa de la isla indonesa de Sumatra se han salvado y han regresado al agua, gracias a la ayuda de voluntarios y autoridades durante dos días.
-
AVES, ANFIBIOS, MAMÍFEROS Y REPTILES
Completan el 'atlas de la vida' de vertebrados en el mundo
Investigadores de la Universidad de Oxford y de la Universidad de Tel Aviv ha creado un catálogo global de reptiles y lo han relacionado con los ya existentes sobre aves, mamíferos y anfibios. Como resultado, este grupo internacional ha completado la primera revisión global y mapa de cada vertebrado que hay sobre la Tierra, también conocida como el 'atlas de la vida'. Durante el trabajo, los científicos han observado que hay muchas áreas nuevas donde es necesario fomentar la conservación de especies.
-
SEGÚN UN NUEVO ESTUDIO
Los elefantes marinos son capaces de reconocerse entre ellos por el ritmo de sus voces
Hoy nos 'hacemos eco' de una curiosidad que seguramente no conocías: los elefantes marinos son capaces de memorizar el tempo y el timbre de las voces de otros ejemplares de su misma especie, una facultad que permite a estos animales, por ejemplo, adoptar la mejor estrategia frente a sus rivales, según un nuevo estudio.
-
ACABABA DE CUMPLIR 69 AÑOS
Muere Snooty, el manatí en cautividad más longevo del mundo, a causa de un accidente
Snooty, el manatí en cautividad más longevo del mundo murió por un accidente el pasado domingo, 23 de julio en el acuario de Tampa en Florida. El mamífero llevaba en el acuario del Museo del Sur de Florida desde 1949.
-
TRASLADO A UN SANTUARIO
Desarrollan un plan para salvar a las 60 vaquitas marinas que quedan en el Planeta
La vaquita marina, una especie autóctona del Golfo de México, está al borde de su extinción. Tanto es así, que solo quedan en la actualidad unos 60 ejemplares. Por ello, el Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita (CIRVA) ha desarrollado una estrategia para trasladar a estos animales a un santuario temporal. ¡Te lo contamos!