MAPAMA
-
PARA SU FUTURA RECUPERACIÓN
El plazo para proponer siete especies en 'situación crítica' finaliza el 20 de octubre
La futura Orden ministerial con la que se declarará la 'situación crítica' de otras siete especies -tres aves, un mamífero, dos moluscos y un arbusto- y mediante la que se coordinan las acciones para su recuperación finaliza su fase de consulta pública este 20 de octubre.
-
HA CRECIDO UN 32% EN SIETE AÑOS
El ecoturismo ya supera al turismo convencional en España
La biodiversidad española atrae cada vez más turistas internacionales. El ecoturismo ha crecido de forma exponencial en los últimos años por encima del turismo convencional. Entre 2009 y 2016 ha aumentado un 32%, de 2,7 millones a 3,6 de los que 700.000 eran extranjeros procedentes en su mayoría de Alemania, Francia, Holanda y Reino Unido.
-
LA MAYORÍA HA FALLECIDO O ESTÁN DESAPARECIDOS
La reintroducción de visones europeos pone de manifiesto su dificultad de asentamiento
El visón europeo no es una raza que se adapte fácilmente a la libertad. Durante el pasado agosto, fueron liberados ocho ejemplares en el río Aragón, cinco de ellos están muertos, dos desaparecidos y el que queda ha perdido el collar radioemisor. Esta liberación se ha realizado dentro de programa LIFE+ Lutreola Spain que forma parte del programa Cría en cautividad español para la especie.
-
SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD
Diez razones para ayudar al planeta en el 'Día sin Coches'
En el marco de la Semana Europea de la Movilidad, vuelve el 'Día sin Coches' como cada 22 de septiembre para sensibilizar a la sociedad sobre las consecuencias que tiene este transporte en la salud y en el medio ambiente. Con esta iniciativa, se busca fomentar el uso de otros medios como el transporte urbano, la bicicleta o caminar.
-
POR DETRÁS DE AUSTRIA
España, el segundo país con mayor participación en la Semana Europea de la Movilidad
Un total de 446 municipios españoles participan en la Semana Europea de la Movilidad (SEM), solo Austria con 564 nos supera, según el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA). La celebración finaliza este viernes 22 con la gran fiesta del Día Sin Coches.
-
RÉCORD DE VISITAS
Más de 15 millones de personas visitaron los Parques Nacionales en 2016
En los últimos 20 años la afluencia a los Parques Nacionales españoles se ha incrementado un 77%, lo que se traduce en más de 15 millones de visitas solo el año pasado, una cifra récord desde que existen registros. Con más de cuatro millones de turistas, el más visitado en 2017 fue el del Teide.
-
SEGÚN DATOS DEL MAPAMA
75.026 hectáreas han ardido hasta el mes de agosto, el peor dato de los últimos cinco años
En lo que va de año, 75.026 hectáreas de superficie forestal en España se han quemado, lo que hace que 2017 se convierta en el peor ejercicio del último lustro y el tercero peor de la década, según una estadística provisional publicada por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Medio Ambiente y Alimentación (Mapama).
-
Boba, laud, verde, carey y lora
Cinco de las siete variedades de tortugas marinas que existen están en España
En España se han visto cinco de las siete variedades de tortugas marinas que existen, todas amenazadas por riesgo de extinción a nivel global, y para cuya conservación el proyecto español Life Intemares, impulsará acciones de protección. Las únicas variedades que no han sido observadas en aguas españolas son la olivácea, que se distribuye por los mares tropicales y subtropicales, y la plana, originaria de Australia.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Fundación Mutua Madrileña premia los mejores trabajos creativos de estudiantes contra la violencia de género
2
Compromiso Atresmedia
Existe mayor toxicidad en bolsas compostables que en las de plástico convencional
3
Compromiso Atresmedia
El presidente de la AECC, sobre la investigación contra el cáncer: "Tenemos que conseguir retener el talento y crear un ecosistema sólido que lo potencie"