marfil
-
40 TONELADAS CONFISCADAS
La incautación de marfil ilegal bate récord en 2016
La Convención sobre Comercio Internacional de Fauna y Flores (CITIES) ha informado de que la incautación de marfil llegó a un nuevo récord mundial en 2016 al confiscar 40 toneladas. Sin embargo, la caza ilegal de elefantes en África ha descendido por quinto año consecutivo. En los últimos diez años han fallecido 111.000 elefantes por la caza furtiva.
-
PROTESTAS ANTE UNA RED CRIMINALIZADA
Pulverizan dos toneladas de marfil en Nueva York contra el tráfico ilegal
Las autoridades y las agencias de conservación de la fauna silvestre de Nueva York han convertido en polvo cerca de dos toneladas de marfil confiscado durante los últimos tres años en el estado, valorado en más de 8,5 millones de dólares, con el objetivo de enviar un mensaje claro a los cazadores furtivos y traficantes de este material.
-
TRAS LA DECISIÓN DE CHINA
WWF pide a Hong Kong que ponga fin al comercio de marfil
Tras la decisión de China de frenar el negocio de marfil a lo largo de 2017, los activistas de WWF han pedido a Hong Kong que ponga fin a este comercio, debido a que el mercado negro puede aumentar en la ciudad. El comercio de marfil es un negocio prohibido desde 1989.
-
CADA ELEFANTE VIVO AUMENTARÍA UN 371% LOS TURISTAS
La caza furtiva de elefantes africanos produce pérdidas millonarias en el turismo
Las poblaciones de elefante africano de sabana y de bosque se han reducido hasta en un 60% debido a su caza furtiva para el tráfico ilegal de marfil. Ahora, un equipo científico internacional ha demostrado que la desaparición de estos animales influye en los ingresos turísticos, cuyas pérdidas ascienden a los 23 millones de euros anuales.
-
EL TRÁFICO ILEGAL MUEVE 200 MILLONES DE DÓLARES AL AÑO
Kenia planta cara a la caza furtiva con la quema de 105 toneladas de marfil
El Gobierno de Kenia ha declarado la guerra a los cazadores furtivos con la quema de 105 toneladas de marfil procedentes de la caza ilegal, que ha puesto en riesgo la superviviencia de los elefantes en África. Los colmillos de unos 6.700 paquidermos ardieron durante el encuentro 'The Giants Club', en el que se dieron cita líderes africanos y expertos para dar solución al tráfico de marfil, que mueve 200 millones de dólares al año.
-
UNA WEB RECLAMA UN MILLÓN DE FIRMAS
Los huesos de león sudafricano son el nuevo objetivo de las mafias
Los huesos de león sudafricano, utilizados para elaborar pócimas tradicionales, se han convertido en el nuevo negocio de las mafias asiáticas que se dedican a traficar con el cuerno de rinoceronte, que alcanza precios superiores a los del oro en algunos mercados negros asiáticos.
-
ANDA TAMBIÉN DENUNCIA LA VENTA ILEGAL ONLINE
"España tiene retirar su apoyo al comercio de marfil y prevenir la matanza de elefantes"
Tras conocer que más de 200 elefantes han sido asesinados en Camerún. La Asociación Nacional de Defensa de los Animales (ANDA) pide al Gobierno español que apoye el fin del comercio de marfil, en vez de seguir votando a favor de reducir su nivel de protección en las conferencias de la Convención Internacional de Comercio de Especies (CITES), donde "desafortunadamente, no ha sido el mejor amigo del elefante".
-
MÁS DE 200 ELEFANTES MUERTOS POR TRÁFICO DE MARFIL
Camerún vive una masacre de elefantes
El parque nacional de Bouba N’djida, en el norte del país, vive desde el comienzo de la temporada seca bajo el dominio de furtivos armados que ya han acabado con la vida de más de 200 elefantes para quedarse con el marfil de sus colmillos. Esto supone un tercio de los ejemplares que hay en la reserva, así que, si no se frena la masacre la extinción de esta especie en la región podría ser inminente.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Juan del Val: "Me he metido en esos lugares que todos tenemos y que nos avergüenzan un poco"
-
2
Compromiso Atresmedia
Maite R. Ochotorena: "Es un thriller muy intenso, apasionante y diferente a lo que estamos acostumbrados"
-
3
Compromiso Atresmedia
Dolores Redondo: "Es una historia muy diferente a las otras pero es cien por cien Dolores Redondo”