Medicamentos
REFORMA HISTÓRICA DEL MODELO SANITARIO EN ESPAÑA
La nueva Ley de Medicamentos abre la puerta a que enfermeras y fisioterapeutas prescriban tratamientos
El Consejo de Ministros ha aprobado esta semana el anteproyecto de la nueva Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios, un texto legislativo que marca un antes y un después en la forma en que se gestionan los tratamientos en el Sistema Nacional de Salud (SNS).
UN FÁRMACO COMÚN CON POTENCIAL INESPERADO
La aspirina podría ayudar a frenar la metástasis del cáncer, según un estudio
Un reciente estudio, liderado por la Universidad de Cambridge, ha revelado como la aspirina podría reducir la metástasis en ciertos tipos de cáncer al potenciar el sistema inmunológico. El trabajo, publicado en la revista ‘Nature’, sugiere que este hallazgo podría respaldar ensayos clínicos en curso y conducir al uso especifico de la aspirina para prevenir la propagación de ciertos tumores, así como el desarrollo de tratamientos más efectivos.
AUMENTA SIGNIFICATIVAMENTE LA INMUNOSUPRESIÓN
Este antinflamatorio podría debilitar tu sistema inmunitario
Un reciente estudio, elaborado por la Universidad de McGill (Canadá) y publicado en la revista 'Nature', ha revelado que la dexametasona, un antiinflamatorio ampliamente utilizado, podría suprimir el sistema inmunológico durante semanas después de su administración, lo que afectaría la capacidad del cuerpo para combatir enfermedades, como el cáncer.
A MÁS EDAD, MÁS PASTILLAS
¿Estamos en una sociedad sobremedicalizada?
La investigación farmacológica de las últimas décadas ha contribuido enormemente a mejorar nuestras vidas. Sin embargo, también nos expone a una sobremedicalización, es decir, al uso innecesario o excesivo de medicamentos e intervenciones médicas con un beneficio poco claro.
AVANCES EN LA CURA DEL ALZHÉIMER
La EMA desaconseja el fármaco Leqembi para ralentizar los síntomas del alzhéimer
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) desaconsejó la aprobación en la Unión Europea del fármaco Leqembi, destinado a ralentizar los síntomas del alzhéimer, al considerar que los efectos secundarios graves asociados no compensan los efectos observados a la hora de retrasar el deterioro cognitivo.
CONDUCCIÓN SEGURA
¿Cuáles son los medicamentos que afectan a la conducción?
Existen muchos motivos por los que una persona puede tomar medicamentos para mejorar su salud, pero hay algunos que pueden afectar a la conducción y volverla menos segura.
MEDICAMENTOS Y SUS COMPONENTES
Cuál es la diferencia entre un medicamento, un principio activo y un fármaco
En el ámbito de la salud y la farmacia, es esencial comprender las diferencias entre los términos medicamento, principio activo y fármaco, especialmente cuando se trata de garantizar la seguridad del paciente. Aquí te explico cada concepto y cómo se relacionan entre sí, basado en la información proporcionada por la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC).
AVANCE EN LA CURA DE LA TUBERCULOSIS
Científicos logran detectar antibióticos para la tuberculosis en huellas dactilares
Un reciente estudio liderado por la Universidad de Surrey (Reino Unido) ha revelado que una huella digital podría ser suficiente para que los médicos comprueben si los pacientes con tuberculosis están tomando sus antibióticos.
EN UN 54,5%
Crece la demanda de fármacos para dejar de fumar
Los medicamentos antitabaco han aumentado su demanda en un 54,5% con respecto a 2023, que estaría asociado con su financiación por el Sistema Nacional de Salud (SNS) según informa Cofares.
MEDICAMENTOS SEGÚN EL CICLO CIRCADIANO
Un estudio demuestra que la hora en la que tomamos un medicamento influye en su eficacia
Investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) en EEUU han descubierto que las variaciones circadianas en la función hepática desempeñan un papel fundamental en el metabolismo de los medicamentos en el cuerpo.
Lo último
1
Actualidad
La DGT activa la segunda fase de la Operación Especial de Tráfico con 9 millones de desplazamientos previstos en Semana Santa
2
Compromiso Atresmedia
Un estudio europeo alerta sobre la ausencia de la especialidad MIR en enfermedades infecciosas en España
3
Actualidad
La DGT respalda reducir la tasa de alcohol al volante a 0,1 mg/l y propone más controles y sanciones