Mediterráneo
-
PROYECTO INNOVADOR EN ENERGÍAS RENOVABLES
Valencia instalará en enero un dispositivo que obtendrá energía de las olas del Mediterráneo
A principios de 2023 se instalará en la zona de la Marina de Valencia un proyecto piloto pionero e innovador para comprobar la capacidad de las olas del Mediterráneo en suministrar energía limpia y renovable.
-
PROGRAMA 226
El plástico, una de las grandes amenazas del Mar Mediterráneo
Manuel San Félix, explorador de National Geographic que ha rodado el documental: 'Salvemos nuestro Mediterráneo', nos cuenta todas las amenazas a las que está expuesto el Mediterráneo. Una de la más evidente y preocupante: el plástico.
-
PESCA SOSTENIBLE
El Proyecto Medfish publica las preevaluaciones sobre la sostenibilidad de tres nuevas pesquerías
Esta iniciativa busca contribuir a la mejora de la sostenibilidad medioambiental de pesquerías en el Mediterráneo.
-
AL MENOS 39 ESPECIES EN RIESGO ALTO
Las poblaciones de rayas y tiburones del Mediterráneo se recuperan paulatinamente
Los cambios durante los últimos años en el tipo de pesca más extendido en este mar han propiciado la estabilización de determinadas especies.
-
SEGÚN LOS DOS CIENTÍFICOS ESPAÑOLES QUE HAN PARTICIPADO EN EL INFORME SOBRE LOS OCÉANOS DE LA ONU
El Mediterráneo y las Islas Canarias, las zonas que más sufrirán el impacto de la crisis climática por la subida del nivel del mar
Las áreas más afectadas de España por el aumento del nivel de los océanos a consecuencia de la crisis climática serán Canarias y "partes importantes" del Mediterráneo, según han alertado los dos científicos que han participado en el informe sobre los océanos de la ONU.
-
ESPAÑA, SEGUNDO PAÍS MEDITERRÁNEO CON MÁS INCENDIOS AL AÑO
Un 80% del territorio europeo quemado cada año pertenece a países mediterráneos como España
Más de 100.000 hectáreas arden cada año en nuestro país como consecuencia de los más de 12.000 incendios forestales que se producen. Una situación muy similar en distintos países de la cuenca del Mediterráneo, y que ha llevado a WWF a pedir medidas urgentes para poner fin a esta lacre.
-
CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS
WWF cubre de plástico las esculturas submarinas de Lanzarote para denunciar la contaminación de los océanos
La organización WWF denuncia la elevada polución de los mares de todo el mundo, como motivo del Día Mundial de los Océanos, con una campaña de concienciación que ha envuelto en plástico las obras sumergidas del primer museo europeo submarino, en Lanzarote.
-
PROGRAMA 208
El Mediterráneo, uno de los mares más contaminados del mundo
Uno de los mares más contaminados del mundo es el Mediterráneo y España, después de Turquía, es el país que más plásticos vierte en sus aguas, según un estudio de WWF.
-
ALERTA SOBRE SU NIDIFICACIÓN
Crean una app que informa dónde nidifican las tortugas marinas en las playas españolas este verano
La tortuga marina o tortuga boba, se encuentra en peligro de extinción por culpa del cambio climático, que ha alterado sus procesos de nidificación y sus zonas de reproducción. Para proteger de forma más efectiva esta especie amenazada, un equipo de investigadores de la Universidad de Vic, en Barcelona, ha creado una aplicación que alertará de la presencia de tortugas bobas en las costas de la península.
-
3 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS
Las aguas del Mediterráneo, las más contaminadas y amenazadas del planeta según un nuevo documental
El documental “Salvemos nuestro Mediterráneo” alerta de la alarmante contaminación a la que se ven sometidas las aguas de este mar, que alberga entre un 20% y un 45% de las partículas de microplásticos de todo el mundo.