Mundo
-
SEGÚN UN INFORME DEL BANCO MUNDIAL
Mil millones de mujeres no tienen protección legal ante la violencia machista en el mundo
Casi 1.000 millones de mujeres en todo el mundo no disponen de protección legal contra la violencia machista por parte de un familiar cercano o un compañero íntimo, especialmente en Oriente Medio y África, según ha confirmado una investigación del Banco Mundial (BM).
-
¡TE LO CONTAMOS!
¿Cómo se recicla en los distintos países del mundo?
El reciclaje es un gesto fundamental para proteger el medio ambiente y combatir el Cambio Climático, por ello, los países llevan a cabo distintas acciones para reutilizar sus residuos. En España tenemos el contenedor amarillo para el plástico, el verde para el vidrio y el azul para el cartón y papel, pero ¿sabías que estos colores varían en otros países? En Italia, por ejemplo, el contenedor para los envases es azul. Y no solo los colores varían, también lo hacen el horario de recogida de residuos o las distintas normas de regulación. ¿Quieres saber más? Te contamos como se recicla en estos diez países del mundo.
-
DE FAMILIAS CON POCOS RECURSOS
Abren un banco de comida para mascotas en Estados Unidos para familias con pocos recursos
En Arizona se ha abierto el Banco Comunitario de Comida para Animales con el propósito de ofrecer comida a las mascotas de familias de bajos recursos. La cofundadora del banco, Donna DeConcini, ha explicado que "es triste que una mascota termine inclusive en la calle abandonado" por la falta de recursos de sus dueños. Este banco trabajará con otras organizaciones como el Banco de Comida del Sur de Arizona y llevará a cabo iniciativas como los "centros de distribución móviles".
-
MÁS DE 150 JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO ESTARÁN PRESENTES
Comienza la Cumbre del Clima en París con el objetivo de llegar a un acuerdo contra el cambio climático
La cumbre del Clima ya está oficialmente inaugurada y por delante quedan 12 días de negociaciones. El ministro peruano de Medio Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, ha sido el encargado de inaugurar la COP21 en la que se buscará un acuerdo que frene el calentamiento global y sustituya al Protocolo de Kioto de 1997.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
La mitad del planeta podría ser una zona árida en 2100
Más de la mitad de la superficie terrestre podría convertirse en una zona árida en 2100 si las emisiones de gases contaminantes continúan al ritmo actual, según un estudio publicado en la revista Nature Climate Change.
-
DESHIELO
La Antártida y Groenlandia pierden 500 kilómetros cúbicos de hielo al año
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha informado que el satélite Cryosat muestra que la Antártida y Groenlandia pierden 500 kilómetros cúbicos de hielo cada año, un triste récord en las dos décadas en las que se llevan efectuando este tipo de mediciones.
-
ATRESMEDIA SE UNE CON EL APAGADO DE SU FACHADA
Los edificios más importantes del mundo se apagan por 'La Hora del Planeta'
Cientos de millones de personas de todo el mundo se an quedado a oscuras durante una hora como gesto voluntario y gran símbolo de nuestra capacidad de transformar el mundo.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Paolo Giordano nos presenta una historia de amor llena de contradicciones en Tasmania
2
Compromiso Atresmedia
María Oruña regresa con más acción que nunca en Los Inocentes, su nuevo misterio de Los Libros del Puerto Escondido
3
Compromiso Atresmedia
Pilar Eyre retrata desde la emoción la Guerra Civil Española y el exilio en De Amor y de Guerra: "Se nos ha engañado mucho"