objetos
-
¿CON QUÉ NOS ATRAGANTAMOS MÁS?
Los alimentos y objetos que pueden provocar atragantamientos
Los atragantamientos son más comunes de lo que creemos. De hecho, en nuestro país fallecen por esta causa 1.900 personas cada año. La prevención es clave y en nuestras manos está evitar consumir determinados alimentos de riesgo que pueden provocarnos 'este mal trago'. Las personas mayores y los niños son dos de los grupos de riesgo que más deben evitar algunos alimentos pero, sobre todo, es fundamental que en general comamos con calma, mastiquemos bien y partamos en trozos los alimentos y que no realicemos otras cosas a la vez que comemos.
-
PROGRAMA 187
Descubrimos los Repair Café, una iniciativa que pretende alargar la vida útil de los objetos para reducir la generación de residuos
¿Se te ha estropeado un objeto y estás pensando tirarlo? ¡Ni pensarlo, a lo mejor todavía puedes arreglarlo y contribuir, así, a reducir la generación de residuos! Con este objetivo surgieron en Ámsterdam, en el año 2009, los Repair Café y ya se han convertido en todo un movimiento que se ha extendido a nivel mundial. Lo descubrimos en nuestro último programa.
-
LE IMPLANTARON EL CHIP HACE SEIS MESES
Una mujer ciega consigue ubicar objetos y detectar movimientos tras el implante de una retina biónica
Rosario Juez, la primera mujer ciega en Europa a la que implantaron hace seis meses un chip en la retina para intentar recuperar la visión, ya ubica objetos y detecta movimientos. "Rosario ha pasado de la oscuridad absoluta a percibir estímulos luminosos", explican desde el IMO de Barcelona.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Fernando Aramburu, Jose Carlos Ruiz y Paul Auster en Crea Lectura
-
2
Compromiso Atresmedia
Aumentan las muertes por consumo de tabaco en mujeres y disminuyen en hombres
-
3
Compromiso Atresmedia
Un guante inteligente por menos de un euro detecta la posición del feto para prevenir riesgos en el parto