Océano Antártico
-
EL OCÉANO QUE MÁS CO2 ABSORBE
El océano Antártico emitió CO2 al final de la desglaciación
El océano Antártico absorbe la mitad del total de CO2 de los mares, algo clave para ayudar a regular del calentamiento global. Sin embargo, esto no siempre ha sido así, puesto que durante la desglaciación, este océano en vez de captar CO2, lo emitía.
-
CONTRA LA SOBREPESCA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO
La Antártida podría contar con una nueva área protegida de 1,8 millones de kilómetros cuadrados
Los estudios y análisis de distintas áreas del océano antártico podrían derivar en una nueva zona marina protegida de gran extensión. Sin embargo, desde la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCAMLR) anuncian que este acontecimiento no llegaría antes de 2002.
-
UN PROCESO CONOCIDO COMO ‘FRESHENING’
El deshielo glaciar desaliniza las aguas en la Antártida
El deshielo provocado por el cambio climático provoca un fenómeno conocido como 'freshening' al producir grandes cantidades de agua dulce en los mares de la zona, lo que podría modificar la fauna marina por la desalinización de las aguas y un aumento de las temperaturas en la Antártida, según un estudio.
-
A TRAVÉS DEL ESTUDIO DEL ZOOPLANCTON
El ciclo del carbono de la Antártida podría ser clave para combatir el cambio climático
Un nuevo estudio en la costa de la Antártida busca averiguar la función de los microorganismos de la zona en el reciclaje de CO2 .La investigación, llevada a cabo miembros de la Expedición Científica Antártica (ECA) 55, pretende estudiar los resultados que presente el próximo año la trampa de sedimentos, alojada a unos 200 metros de profundidad en aguas de la bahía Sur de la isla Doumer.
-
CHINA, NORUEGA Y BÉLGICA VENTAN LA CREACIÓN DEL SANTUARIO ANTÁRTICO
Las consecuencias de que el Océano Antártico no cuente con la mayor área protegida del planeta
La creación del Santuario Antártico tendrá que esperar aún más. La reunión de la Comisión del Océano Antártico para decidir si este océano cuenta con la mayor área protegida del planeta ha finalizado sin el consenso de todos los países: China, Noruega y Rusia han votado 'no' a la creación del Santuario.
-
PROGRAMA 186
¿Por qué es necesario que el océano Antártico se convierta en la mayor área protegida del planeta?
El océano Antártico es un ecosistema delicado que sirve de refugio y sustento para pingüinos, ballenas, orcas o focas. Además de la amenaza del cambio climático, la desprotección del océano Antártico ha facilitado que la pesquería industrial se expanda por sus aguas con el riesgo que supone para la supervivencia de estas especies únicas. Por ello, nos unimos a Greenpeace para exigir la creación de la mayor área protegida del planeta: el santuario del océano Antártico, con 1,8 millones de kilómetros cuadrados y ofrecer un refugio seguro para las más de 9.000 especies que habitan sus aguas, ya que implicaría la prohibición de su explotación por parte de los barcos pesqueros industriales. ¿Nos ayudas?
-
PROGRAMA 186
¿Qué actividades que realiza el ser humano repercuten directamente en la Antártida?
La Antártida es uno de los lugares más desconocidos de nuestro planeta ya que, salvo algunas bases militares y científicas que viven allí, está deshabitado. Pero muchas de las actividades que realizamos en nuestro día a día afectan, directamente, a esta zona que es una de las más amenazadas del mundo. Te lo contamos en nuestro último programa.
-
8 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS
Greenpeace encuentra plásticos y químicos en el Océano Antártico
Con motivo del Día Mundial de los Océanos, Greenpeace ha hecho público el resultado del análisis de las muestras de agua y nieve recogidas por un grupo de científicos durante una expedición a la Antártida, que revela la presencia de microplásticos y productos químicos peligrosos. Por ello, desde 'Hazte Eco' nos unimos a su petición para crear la mayor área protegida del planeta: el Santuario del Océano Antártico y resguardar sus aguas de las amenazas de la sobrepesca o la contaminación por plásticos.
-
EL ACTOR HACE BALANCE DE SU EXPERIENCIA
Javier Bardem: "Crear una zona protegida en la Antártida será un precedente para salvar todos los océanos"
Javier Bardem acaba de volver de la Antártida y ha visitado el programa de laSexta, El Intermedio, para contarnos su experiencia. Una expedición en la que se embarcó con su hermano Carlos Bardem para pedir, junto con Greenpeace, la creación de la mayor área protegida del planeta: el santuario del océano Antártico.
-
SE UNIRÁ LA INICIATIVA PARA CREAR UN SANTUARIO ANTÁRTICO
Un reto en Twitter lleva a uno de los protagonistas de 'Stranger Things' hasta la Antártida con Greenpeace
Uno de los protagonistas de la serie 'Stranger Things', David Harbour (Jim Hopper), nos ha sorprendido con una curioso reto a través de Twitter: si conseguía 200.000 RT, viajaría hasta la Antártida para bailar con pingüinos y formar parte del proyecto de Greenpeace: crear un Santuario en el Océano Antártico.