operación quirúrjica
INVESTIGACIÓN QUIRÚRGICA
Los pacientes con depresión muestran una recuperación posquirúrgica más lenta, según un estudio estadounidense
Un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Ohio y del Centro Médico de Wexner afirman que la depresión no solo está relacionada con trastornos físicos como el insomnio o un mayor riesgo de cáncer, sino que también afecta de manera significativa a la evolución tras una cirugía. Los resultados del estudio se presentaron en el Congreso Clínico 2025 del Colegio Americano de Cirujanos (ACS) en Chicago, del 4 al 7 de octubre.
LA REGENERACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL NO ES POSIBLE
Si el primer trasplante de ojo completo hace un año fue un éxito, ¿por qué el paciente aún no puede ver?
En mayo de 2023 se anunció el primer trasplante de ojo completo, un verdadero hito en la historia de la medicina. A pesar de que la operación fue un éxito rotundo a nivel tisular, el paciente –Aaron James, un hombre estadounidense de 47 años– no recuperó la visión. Más de un año después, el hospital ha hecho público que el ojo trasplantado mantiene su integridad y experimenta avances, aunque Aaron sigue sin ver.
UNA INVESTIGACIÓN BUSCA LAS CAUSAS
¿Por qué las mujeres tienen más probabilidades de morir que los hombres después de una cirugía cardiovascular?
Las mujeres no tienen más posibilidades de desarrollar problemas después de una cirugía cardiovascular de alto riesgo, pero sí tienen más probabilidades de morir por complicaciones posoperatorias, tal y como señala el estudio dirigido por la Universidad de Michigan (Estados Unidos), publicado en 'JAMA Surgery'.
ACUMULAN 848.340 PACIENTES
Aumentan un 3,4 % las listas de espera para operarse en España en el último año
En el primer semestre del año, un total de 848.340 pacientes aguardaban una intervención quirúrgica no urgente, un 3,4 % más que en el mismo periodo del año anterior, y también aumentó el número de días que tuvieron que aguardar hasta los 121, 9 más que en junio de 2023.
ACTUALMENTE SE HACEN 7.000 AL AÑO
Se cumplen 50 años del primer trasplante de corazón realizado con éxito en el mundo
Se cumplen 50 años de la primera intervención, llevada a cabo con éxito, de un trasplante de corazón, una cirugía que salva cada año más de 7.000 vidas en el mundo pero que entonces era una "odisea científica" como ahora trasplantar una cabeza.
Lo último
1
La DGT refuerza el control de las distracciones al volante con una nueva campaña
2
El 58% de las mujeres con endometriosis es capaz de quedarse embarazada tras someterse a una cirugía restaurativa
3
El virus respiratorio sincitial, una amenaza creciente para los mayores de 60 años: 285 millones de euros al año en costes