oso pardo
-
NACIMIENTO DE 10 CRÍAS
Aumenta el número de osos pardos en los Pirineos hasta los 52 ejemplares
Se han registrado los nacimientos de 10 nuevas crías, procedentes de cinco hembras diferentes, una cifra que solo se había alcanzado entre los años 2016 y 2017.
-
CUENTA CON 900 ESPECIES DE ÁRBOLES
España cuenta con su primer bosque certificado por la FSC
Hasta ahora, el Consejo de la Administración Forestal (FSC) había concedido esta acreditación a 313.000 hectáreas del bosque español, por la producción de madera, corcho y resina sostenible, una superficie certificada que crece anualmente un 12%.
-
ICONO DE LA RECUPERACIÓN DEL OSO PARDO CANTÁBRICO
Muere la osa 'Tola', icono de la recuperación del oso pardo en España
El ejemplar de oso pardo cantábrico 'Tola' ha fallecido en el cercado asturiano de Santo Adriano en el que vivía en cautividad junto a su hermana 'Paca' en cautividad.
-
126 PAÍSES,ENTRE LOS QUE ESTÁ ESPAÑA
Se aprueban 100 acciones para proteger a diez especies de buitres
Un total de 126 países, entre los que está España, han llegado a un acuerdo para incluir diez especies de buitre en la Convención sobre Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS), un organismo coordinado por la ONU. Asimismo, los estados han aprobado un plan con 100 acciones para garantizar la conservación del buitre en Eurasia y África.
-
SEGÚN LA FUNDACIÓN DEL OSO PARDO
Los incendios de Galicia, Asturias y Castilla y León amenazan los hábitat del oso pardo
El norte de España está siendo devastado por los incendios forestales. Las llamas están afectando a zonas con gran riqueza natural de la Cordillera Cantábrica y amenazan el hábitat de numerosos osos pardos. Entre las áreas afectadas destacan el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña, Ibias en Asturias y el Alto Sil situado en León.
-
BUENAS NOTICIAS
El oso 'Yogui' del Parque de Yellowstone sale de la lista de especies amenazadas
Buenas noticias para el oso 'Yogui'. El Departamento de Interior de EEUU ha anunciado la salida del oso grizzly, en el Parque Nacional de Yellowstone, de la lista de Especies Amenazadas, más de 40 años después de haberlo incluido. Una gran noticia que se ha celebrado como "uno de los grandes éxitos de conservación" del país.
-
MALTRATO ANIMAL
Liberan de su jaula a Tomi, el oso pardo que se abrazaba a sí mismo
El dueño de un restaurante en Albani capturó a este ejemplar de oso pardo hace dos años y lo ha mantenido enjaulado todo este tiempo, al lado del establecimiento, para que los clientes pudieran darle de comer. Ahora, un grupo de activistas de 'Four Paws' ha conseguido liberarlo de su pequeña cárcel y será trasladado a una reserva natural donde podrá vivir en un hábitat adecuado para él.
-
EN ASTURIAS
La osa Villarina reaparece, 9 años después de ser atropellada, acompañada de una cría
La osa Villarin ha aparecido en los montes de Somiedo (Asturias) al cuidado de un osezno después de sufrir un accidente hace 9 años.
-
EN TURQUÍA
La sobreexplotación obliga al oso pardo a buscar alimento en un vertedero
El hambre está cambiando el comportamiento de los osos pardos del noroeste de Turquía. La sobreexplotación de los bosques, que ha disminuído la cantidad de su alimento, ha obligado a los osos a recorrer cientos de kilómetros para poder alimentarse. Como no todos puede caminar distancias tan grandes, algunos tienen que buscar comida en un vertedero de la ciudad de Sarikamis, en Turquía.
-
AHORA TIENE QUE APRENDER A MANTENSE ERGUIDO
Un oso es liberado tras llevar un chaleco de tortura para extraer su bilis
Caesar es el nombre de un oso pardo que ahora tendrá que aprender a mantenerse erguido, después de haber estado sometido a distintas formas de maltrato y de haber llevado un chaleco de tortura con un único fin: extraer su bilis.