oso polar
-
HÁBITAT DE ESPECIES COMO LOS OSOS POLARES
Donald Trump abre la reserva natural del Ártico a la explotación petrolera
El Gobierno de Estados Unidos ha aprobado un plan para abrir el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico, situado en Alaska, a la exploración y explotación de petróleo. Una medida que los grupos ecologistas describen como un ataque a la población indígena, la fauna y la flora de la región.
-
DEBIDO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Estado de emergencia en Rusia por la invasión de osos polares
El archipiélago de Novaya Zemlya, situado en Rusia, ha declarado el estado de emergencia por una situación inaudita: ha sido invadido por decenas de osos polares que asedian a sus habitantes en busca de comida. Los expertos afirman que se debe al cambio climático.
-
A LOS 27 AÑOS
Muere Inuka, el único oso polar nacido en el trópico
El único oso polar que se conoce que había nacido en el trópico, Inuka, ha muerto en Singapur a los 27 años por problemas relacionados con su avanzada edad, anunció el organismo Wildlife Resreves Singapore.
-
EN UN ZOO DE ESCOCIA
Nace el primer oso polar en cautividad en Reino Unido tras 25 años
El zoológico Highland WildLife Park, en Escocia, está de enhorabuena: ha nacido el primer oso polar, en cautividad, después de 25 años. La Sociedad Real de Zoología, instalada en el parque de Kincraig, ha hecho públicas las primeras fotografías del recién nacido.
-
SE CREE QUE POR DESHIDRATACIÓN
Muere la osezna polar que nació hace 26 días en un zoo de Berlín
La pequeña cría de oso polar, que todavía no tenía nombre, nació hace 26 días en un Zoo de Berlín y finalmente ha fallecido. Los responsables del centro creen que la deshidratación pudo ser una de las posibles causas de la muerte ya que el la osezna había tomado muy poca leche en los últimos días.
-
DENUNCIA DE UN FOTÓGRAFO
Un oso polar vive pegado a un bloque de hielo para sobrevivir al calor del verano en el zoo de Budapest
Lo normal es que los osos polares vivan en su hábitat natural a temperaturas bajo cero, a no ser que hayan sido trasladados a otro lugar en el que las temperaturas sobrepasan estos días los 40 grados. Esto es lo que le sucede a este oso polar, que para sobrevivir en un zoo de Hungría se ve obligado a pasar los días pegado a un bloque de hielo.
-
TE LO CONTAMOS
¿Por qué disminuye el nivel del mercurio del organismo de los osos polares?
Cada año, disminuye el nivel de mercurio de los osos polares. Así lo han podido comprobar un grupo de expertos tras analizar muestras de pelo de estos mamíferos en el mar Beaufort en el océano Ártico. ¿Por qué? En 'Hazte Eco' tenemos la respuesta.
-
ANIMAL EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Celebramos el Día Internacional de Oso Polar, el símbolo más preciado del Ártico
El 27 de febrero celebramos el Día Internacional del Oso Polar, un animal que habita sobre todo en el Ártico, por lo que se ha convertido en un símbolo de esa zona y de los efectos del cambio climático sobre las especies. El oso polar se encuentra en peligro de extinción debido al retroceso del hielo, fundamental para cazar y alimentarse.
-
CONSECUENCIAS DEL DESHIELO
Los osos del Ártico se convierten en refugiados del cambio climático
El cambio climático trae consigo el calentamiento del Ártico, incluso más que en otra zona del planeta. Esto provoca el retroceso del hielo marino, fundamental para la supervivencia de los osos polares que lo necesitan para alimentarse. En la zona de Kaktovik, Alaska, este problema tiene una mayor gravedad y los osos empiezan a pasar mayor tiempo 'refugiados' en tierra, alimentándose de los restos de ballena que dejan en la costa los marineros Inupiat.
-
LA LATA SE ENCONTRABA EN UN CUBO DE BASURA
Salvan en el Ártico a una cría de oso polar con una lata atascada en la boca
Hoy nos 'hacemos eco' de una imagen, publicada por The Siberian Times', que muestra a un cachorro de oso polar en el Ártico con una lata de leche condensada que encontró en un cubo de basura, y que se quedó pegada a la boca del animal, algo que le impidió comer durante al menos dos semanas. Una fotografía que hace plantearnos la urgente necesidad de concienciar de que no se debe tirar basura y que debemos cuidar y proteger el medio ambiente.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Paolo Giordano nos presenta una historia de amor llena de contradicciones en Tasmania
2
Compromiso Atresmedia
María Oruña regresa con más acción que nunca en Los Inocentes, su nuevo misterio de Los Libros del Puerto Escondido
3
Compromiso Atresmedia
Pilar Eyre retrata desde la emoción la Guerra Civil Española y el exilio en De Amor y de Guerra: "Se nos ha engañado mucho"