Ozono
-
UN ESTUDIO ALERTA
El ozono amenaza la biodiversidad de todo el mundo
La contaminación por ozono en la atmósfera causará daños en la biodiversidad hacia el año 2100. Especialmente en el Mediterráneo, el sur de Asia y África
-
RESPONSABLE DEL 0,2% DE LOS FALLECIMIENTOS
Reducir la contaminación por ozono evitaría parte de la mortalidad en ciudades
Los elevados niveles de ozono en el aire que respiramos supondrían más de 6.000 muertes que podrían evitarse cada año.
-
INCUMPLE RESTRICCIONES DE LA UE
Los madrileños respiran menos NO2 en el centro y más ozono en la Comunidad
Mientras que los niveles de ozono (O3) volvieron a ser elevados en toda la Comunidad el último año, los de dióxido de nitrógeno (NO2) se redujeron en la almendra central, pero con varios puntos negros que han vuelto a incumplir las restricciones de la Unión Europea.
-
CONTAMINACIÓN POR OZONO
El 85% de los españoles respiró aire contaminado este verano
El informe presentado este martes por la organización Ecologistas en Acción en Barcelona, ha mostrado que el 85% de la población española ha respirado aire contaminado este verano por la alta concentración de ozono en la atmósfera.
-
POR ENCIMA DE LOS LÍMITES LEGALES
El ozono se dispara en diez comunidades por las altas temperaturas
Los niveles de ozono troposférico han aumentado por encima de los límites legales en diez comunidades autónomas en la última semana debido a las altas temperaturas, según un informe sobre calidad del aire publicado por Ecologistas en Acción.
-
Y EXIGE PLANES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE AIRE
Ecologistas en Acción denuncia los altos niveles de ozono de once comunidades autónomas
Ecologistas en Acción ha reclamado planes de ozono en las once comunidades más afectadas en 2017 y que no han cumplido con su obligación de actuar sobre el tráfico y la industria para mejorar la calidad del aire de un tercio de los españoles.
-
CON 19,6 MILLONES DE KILÓMETROS CUADRADOS EN SEPTIEMBRE
El agujero de la capa de ozono registra su mínimo histórico
Con 19,6 millones de kilómetros cuadrados registrados en septiembre, el agujero de la capa de ozono de la Tierra, que se forma sobre la Antártida al final de cada invierno, ha alcanzado el tamaño más pequeño desde 1988, año en el que se empezó a registrar su tamaño. Sin embargo, este hecho "excepcional" no es el reflejo de una "cura rápida", según ha informado la Agencia Aeroespacial de EE.UU (NASA).
-
POR LA REDUCCIÓN DE LAS EMISIONES
El agujero de la capa de ozono se estanca, por primera vez, a nivel mundial
El deterioro del agujero de la capa de ozono se ha detenido, por primera vez, a nivel mundial por la eliminación de las emisiones de gases que lo perjudican, en concreto un 99% de las sustancias que lo destruyen. Es más, presenta indicios de recuperación, aunque conviene no relajarse.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
La Comisión Europea se ha cansado del postureo ecológico: se acabó el 'Greenwashing'
-
2
Compromiso Atresmedia
¿Qué más sabemos sobre la Covid-19 tres años después de la pandemia?
-
3
Noticias
Ponle Freno, reconocida en la tercera edición de los premios Atesvan – Fundación Smart Baby