pesca sostenible
-
VARIAS ONGS FIRMAN UN DOCUMENTO
Exigen a la Unión Europea la protección real de las áreas marítimas protegidas por la Red Natura 2000
Varias ONGs han exigido a la Unión Europea la "protección real" de las áreas marítimas incluidas en la Red Natura 2000, a través de la prohibición de la pesca de arrastre, que "todavía se produce en el 86% de esas zonas".
-
PROGRAMA HAZTE ECO
Comienza la 'Semana Mares Para Siempre', la iniciativa que quiere dar a conocer la pesca sostenible
Laura Rodríguez, directora de MSC España y Portugal, nos cuenta por qué es importante la 'Semana Mares Para Siempre' y en qué consiste el Sello Azul. Y tú, ¿te sumas al movimiento de la pesca sostenible?
-
ACTIVIDADES DEL 21 AL 27 DE FEBRERO
La segunda 'Semana Mares Para Siempre' agradecerá y pondrá en valor el apoyo a la pesca sostenible
La 'Semana Mares Para Siempre', organizada por Marine Stewardship Council (MSC) España, se celebra del 21 al 27 de febrero con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre la pesca sostenible y la importancia de proteger los recursos marinos.
-
PROGRAMA 244
Cómo saber si el pescado que comes es sostenible
Visitamos una pescadería madrileña para conocer la etiqueta del pescado capturado de forma responsable.
-
PROGRAMA 214
¿Por qué es tan necesaria la pesca sostenible?
En el programa de 'Hazte Eco' , viajamos hasta Motril para conocer de primera mano porque nuestros mares y océanos piden a gritos la pesca sostenible.
-
PROGRAMA 214
'La Expedición Nemo', una iniciativa para concienciar sobre la conservación de los océanos
En el último programa de 'Hazte Eco, Nacho Dean, naturalista, explorador y embajador de MSC en España, asociación no gubernamental que se preocupa por la conservación de los océanos, a través de la pesca sostenible, nos ha contado en qué consiste la 'Expedición Nemo'.
-
PROGRAMA 178
¿Por qué consumir pescado sostenible?
Al mar también se tira mucho pescado antes de que llegue a la mesa como ocurre con la pesca de arrastre. Una de las posibles soluciones es la pesca sostenible. Hablamos sobre esto con Celia Ojea, responsable de océanos y pesca de Greenpeace, en nuestro último programa.
-
ACTOS EN DISTINTAS CIUDADES
Una campaña de Greenpeace pide la mejora en el etiquetado del pescado en España
La organización de ecologistas Greenpeace ha lanzado una campaña con la que exigen un correcto etiquetado en el pescado que se comercializa en nuestro país. Para promoverla, los voluntarios de la asociación se han trasladado a multitud de ciudades para ofrecer información a los ciudadanos y Greenpeace ha ofrecido una infografía detallada a través de su página web. También, el grupo de teatro Yllana ha colaborado con la realización de un corto humorístico en el que explican el correcto etiquetado del pescado.
-
SEGÚN UN ESTUDIO DE GREENPEACE
Más de la mitad de los españoles pagaría un 10% más por un pescado más sostenible
El 51% de los españoles estarían dispuestos a pagar entre un 5% y un 10% más por un pescado más sostenible, según revela una encuesta del Instituto Ixè para Greenpeace presentada este miércoles, 27 de julio, en Madrid.
-
COMPROBAR EL ETIQUETADO DEL PRODUCTO
WWF recomienda consumir pescado sostenible para asegurar el futuro de los océanos
WWF ha lanzado unos consejos para estas fiestas, basados en una compra responsable de pescado, como comprar la cantidad justa que se va a consumir, para asegurar así el futuro de los océanos. Las buenas elecciones a la hora de comprar pueden fomentar la pesca sostenible.