Pescado azul
-
FUENTE DE VITAMINAS
Cómo conservar el pescado en verano
Comer pescado forma parte de una dieta equilibrada y debemos tomarlo entre 3-4 peces a la semana, según la Fundación Española del Corazón (FEC).
-
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Cuida la salud de tus ojos con una dieta variada
Añadir a nuestra dieta fruta, verdura, pescado azul, así como aceite de oliva virgen y huevos, nos ayudará a proteger nuestra salud ocular y reducirá el riesgo de enfermedades oftalmológicas.
-
REFUERZA LOS HUESOS
Toma pescado azul para no descuidar tus niveles de vitamina D
Nuestra piel se encarga de proporcionarnos vitamina D3 a través de la absorción de rayos UVB, una situación que puede complicarse durante estos días.
-
RICO EN PROTEÍNAS
¿Cuál es el pescado más sano para los niños?
El pescado constituye una fuente fundamental de nutrientes que son muy beneficiosos para los niños. Pero, en el mercado encontramos distintas variedades de este alimento: ¿pescado azul o blanco? ¿Cuál es el más adecuado para nuestros hijos? Cada uno les aportará beneficios diferentes. ¡Te lo contamos!
-
MÍNIMO 250MG DIARIOS
Cinco alimentos que aportaran el Omega 3 necesario en la dieta de los niños
El omega 3 es una grasa esencial fundamental en la dieta de los peques de la casa, puesto que el organismo la necesita para funcionar de forma adecuada y que ayudan a evitar problemas cardiovasculares. El omega 3 aumenta el colesterol bueno o HDL y disminuye los triglicéridos plasmáticos y la grasa en la sangre. Al día, los niños necesitan comer un mínimo de 250 mg de estos ácidos grasos. Pero ¿sabéis que alimentos son ricos en Omega 3? Os mostramos alguno de ellos. ¡Toma nota!
-
RICO EN ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3
El pescado azul, esencial en la dieta de los peques
El pescado azul, como la sardina o el salmón, es esencial en la dieta de los niños puesto que les aporta las grasas esenciales para proteger su salud cardiovascular. Además, contiene muchas vitaminas y ácidos Omega 3, que aumentan el colesterol bueno (HDL). Los expertos recomiendan unas 2 o 3 raciones a la semana de este tipo de pescado en la dieta de los peques.
-
MERLUZAS, SALMONETES, BOGAS Y PINTARROJAS
Uno de cada seis peces en España tiene plástico
Recientemente hemos conocido los resultados de dos estudios, llevados a cabo por investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO), en los que han detectado la presencia de microplásticos en los organismos de varias especies de "interés comercial" provenientes las costas españolas como pintarrojas, merluzas, salmonetes y bogas.
-
PREVIENE LA PÉRDIDA DE MEMORIA
¿Por qué es importante comer alimentos ricos en Omega-3?
Una dieta carente de ácidos grasos omega-3, que se encuentran principalmente en el pescado, puede hacer que el cerebro envejezca más rápido, pierda capacidad de memoria y habilidades de pensamiento, según un estudio publicado en 'Neurology', la revista médica de la Academia Americana de Neurología.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Faltan 43 millones de sanitarios para conseguir la cobertura total en todo el mundo
-
2
Compromiso Atresmedia
María Oruña, Sandra Sabatés y Joseba Arguiñano en Crea Lectura
-
3
Compromiso Atresmedia
La conservación de elefante y el comercio de marfil, a debate en un polémico foro que se celebra en África