problemas de visión
-
EN CASO DE APARICIÓN, ACUDIR A UN ESPECIALISTA
Los 10 síntomas que te avisan de problemas de visión en tus hijos
Resulta imprescindible revisar la vista de los niños de cara a la vuelta al colegio. La miopía, la hipermetropía y el astigmatismo constituyen las patologías oftalmológicas más frecuentes entre los menores, por lo que cuidar y mantener una buena salud ocular es fundamental para poder desarrollar un correcto aprendizaje.
-
ESTUDIO DE LA ASOCIACIÓN VISIÓN Y VIDA
La vista, la gran olvidada de esta pandemia
Con motivo del Día Mundial de la Visión, que se conmemora el 8 de octubre, la asociación Visión y Vida ha dado a conocer el estado de la salud visual de los españoles en esta “nueva normalidad” tras actualizar los datos del estudio “Cómo ha afectado el confinamiento a nuestra salud visual”, publicado en julio.
-
SEGÚN EL INFORME DE LA ASOCIACIÓN VISIÓN Y VIDA
La mitad de los niños españoles podría tener un problema visual, pero solo una de cada diez familias lo sospecha
¿Ha empeorado el estado de la salud visual de los niños en los últimos tres años? Con motivo del Día Mundial de la Visión, que se celebra este 10 de octubre, la Asociación Visión y Vida ha lanzado la quinta edición de su campaña de concienciación y revisión en materia de salud visual infantil 'Ver para Aprender' con la presentación de su informe "El estado de la salud visual infantil en España, 2019. ¿Cómo ha variado desde 2016?".
-
UN CUARTO DE LOS MÁS JÓVENES NUNCA SE HA REVISDADO LA VISTA
Un 12% de los conductores no utiliza gafas de sol para conducir
Protegerse la vista y acudir a revisiones periódicas son dos puntos vitales a la hora de ponerse al volante. Sin embargo, como informan distintas asociaciones, un alto número de los conductores más jóvenes nunca se ha realizado un examen visual antes de conducir.
-
COMO LA MIOPÍA O EL OJO VAGO
Un 33% de los escolares sufre problemas visuales que pueden desembocar en fracaso escolar
Uno de cada tres escolares sufre disfunciones visuales que pueden provocar problemas en el aprendizaje, lo que conlleva a aumentar el fracaso escolar.
-
PARA DETECTAR EL OJO VAGO
Los niños deben revisar su visión entre los 3 y 5 años para detectar el 'ojo vago'
Se recomienda el chequeo de la visión, al menos una vez, en todos los niños de 3 a 5 años de edad para poder detectar la ambliopía, también conocida como "ojo vago". El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos (USPSTF) afirma también que las pruebas actuales son insuficientes para evaluar el balance de los beneficios y los daños del examen de la vista en niños menores de 3 años.
Lo último
-
1
Podcast
Ponle Freno lanza su primer podcast, 'Operación Salida', un viaje acompañado por el sonido de las voces de Atresmedia
-
2
Compromiso Atresmedia
Las investigadoras españolas Ángela Nieto y Cristina Romera reciben el premio internacional 'For Women in Science' de L'Oréal-UNESCO
-
3
Podcast
1x07 Operación Salida: con Matías Prats