progeria
INVESTIGACIÓN LIDERADA POR EL ESPAÑOL JUAN CARLOS IZPISUA
Consiguen bloquear el ARN LINE-1 en el núcleo celular, un importante avance en la lucha contra el envejecimiento
El equipo de científicos, liderado por el catedrático de Biología del Desarrollo de la UCAM Juan Carlos Izpisua, ha descubierto un tipo de ARN que se acumula en el núcleo celular de las personas que padecen un envejecimiento prematuro o progeria, cuyo bloqueo revierte los síntomas de esta enfermedad y prolonga la vida en ratones.
DOS ESTUDIOS CIENTÍFICOS ESPAÑOLES
Aumentan la esperanza de vida en ratones con envejecimiento acelerado por el síndrome de progeria
El síndrome de progeria de envejecimiento acelerado Hutchinson-Gilford aparece en la infancia y causa la muerte prematura. Dos estudios, llevados a cabo por investigadores españoles y basados en la edición genética, han logrado elevar la esperanza de vida de ratones con esta enfermedad rara.
Lo último
1
Empresas por la Movilidad Sostenible llama a la sensibilización ciudadana para impulsar ciudades más saludables en la Semana Europea de la Movilidad 2025
2
Un estudio identifica factores que ayudan a las células tumorales a resistir el daño en el ADN
3
Bilbao
Bilbao se suma este año al Circuito de Carreras de Ponle Freno en una cita que tendrá lugar el próximo domingo, 21 de septiembre