Proyecto LIBERA
-
5ª EDICIÓN DE LA CAMPAÑA '1M2 POR LAS PLAYAS Y LOS MARES' DEL PROYECTO LIBERA
Ya se pueden crear puntos de recogida de basuraleza en las playas
La campaña del proyecto LIBERA “1m2 por las playas y los mares” persigue acabar con la basura que contamina los entornos marinos. Puede participar cualquier organización, asociación, entidad o colectivo creando sus propios puntos antes del 12 de septiembre.
-
EN UN AÑO MARCADO POR LA PANDEMIA
El proyecto Libera recoge más de 13.000 kilos de residuos en la naturaleza
Unos 12.500 voluntarios han participado en 2020 en las campañas de sensibilización y conservación impulsadas por SEO/BirdLife y Ecoembes en el marco del proyecto Libera y han retirado 13,4 toneladas de residuos de 611 entornos naturales repartidos por toda España.
-
LA ORGANIZACIÓN ANIMALISTA LIBERA
Proponen instalar sensores en las carreteras para evitar los atropellos de animales
La Asociación Animalista Libera ha pedido la instalación de sensores infrarrojos y señales luminosas para evitar los accidentes de tráfico con animales.
-
CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA
Más de 300 municipios españoles se suman a la campaña #MiPuebloSinBasuraleza
La iniciativa fue lanzada a principios de julio por SEO/BirdLife y Ecoembes dentro de su Proyecto LIBERA, con la que luchan contra el abandono de residuos en los entornos naturales.
-
400 SUSTANCIAS TÓXICAS
Colillas: unos minutos en los dedos y doce años en la naturaleza
A pesar de que la sociedad es consciente de los riesgos que tiene el tabaco para la salud, hay un gran desconcierto sobre lo nocivo que puede resultar para el medio ambiente.
-
SE NECESITAN MEDIDAS INMEDIATAS
La 'basuraleza' que no se ve: fármacos, insecticidas, cosméticos y metales pesados
Más de un centenar de sustancias tóxicas derivadas de medicamentos, plaguicidas, pinturas, cosméticos o productos de limpieza flotan y se depositan en las orillas de los ríos y mares españoles. De esta forma se contaminan sus aguas y dañan a los seres vivos.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Un total de 4.003 personas se suicidaron en España en 2021, la mayoría hombres de mediana edad
-
2
Compromiso Atresmedia
Un 42 % de las mujeres asesinadas en 2022 habían denunciado a su presunto agresor
-
3
Compromiso Atresmedia
Veinte instituciones biomédicas acuerdan una serie de prácticas para hacer una ciencia más abierta