redes sociales
Salud Mental
Redes sociales, adolescentes y salud mental: cómo cuadrar el círculo
La responsabilidad en cuanto a la desinformación es compartida y frenarla atañe a diferentes estamentos sociales. La sociedad tiene el reto de evaluar quiénes están transmitiendo estos mensajes. Por Javier López Menacho.
CIENCIA E INVESTIGACIÓN EN REDES SOCIALES
¿Es posible la divulgación científica rigurosa en TikTok, Youtube o Instagram?
En la nueva era digital, la información es un constante flujo de interacciones e intercambios de conocimientos. El conocimiento ha pasado de estar cerrado en espacios físicos a estar abierto en línea: es más libre, pero menos controlado, y, por tanto, mucho más expuesto a la manipulación, a generar “ruido” y a la desinformación, bulos, medias verdades y otras formas de manipulación informativa que vuelan por el ciberespacio.
Digitalización sostenible
Qué es el ‘sharenting’ y cómo puede afectar a tus hijos que compartas fotografías suyas en redes sociales
Desde simplemente compartir una fotografía de tu bebé en tu cuenta, hasta influencers que ganan dinero compartiendo cada detalle de su vida en familia, el sharenting es una práctica popular en la era digital que tiene consecuencias para los menores. Por Magdalena Torga.
Privacidad
El precio de la privacidad: ¿pagarías por no ceder tus datos personales a Instagram y Facebook?
Meta cumple un mes del estreno de su suscripción para bloquear los anuncios personalizados a través de la cesión de nuestros datos personales a la plataforma. Seguimos preguntándonos: ¿Están los usuarios dispuestos a pagar por la protección de sus datos? ¿Nos da igual renunciar a nuestra privacidad en internet? Por Lucía Barra.
Ética digital
Diseño adictivo en las redes sociales: ¿qué es y por qué la UE quiere regularlo?
La Unión Europea avanza en la regulación de plataformas digitales para combatir la adicción, pidiendo diseños éticos y seguros. Con un enfoque en la protección de la salud mental, el Parlamento Europeo exige medidas contra prácticas adictivas, reflejando la necesidad urgente de abordar los riesgos asociados con el uso excesivo de la tecnología.
Redes sociales
TikTok: el nuevo escenario de la discusión política entre los jóvenes
Según un informe del Consejo de Juventud de España, casi un 50 % de los jóvenes consume contenido político en TikTok, pero tan solo el 9 % de este viene de canales oficiales. Desde el lenguaje hasta la desconfianza, expertos analizan una nueva manera de vivir la política. Por Magdalena Torga.
Salud digital
Un tercio de los jóvenes de entre 12 y 16 años está en riesgo de hacer un uso compulsivo de internet
Además, un 9,4 % de los jóvenes dice haber recortado el tiempo que invierte presencialmente con sus amistades y un 26 % sostiene pasar bastante o mucho tiempo solo desde que usa dispositivos tecnológicos.
Salud digital
TikTok: una herramienta para divulgar sobre salud a la que no acudir en busca de un diagnóstico
En las redes sociales podemos encontrar cientos de perfiles dedicados a ofrecer consejos de salud o tips de vida saludable. Algunos, como los de @enfermerojorgeangel, son de profesionales cualificados; pero otros están realizados por usuarios no verificados y pueden tener consecuencias en tu salud. Por Magdalena Torga.
DE LOS 15 A LOS 29 EL SUCICIDIO ES LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE
Una campaña para visibilizar y prevenir el suicidio: #YoSíHabloDelSuicidio
Con el objetivo de crear una iniciativa con la que visibilizar y prevenir el suicidio, la Sociedad Española de Psiquiatría Clínica (SEPC), el Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario 12 de Octubre y la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense, se han unido a SearchingHelp.
Privacidad
X (Twitter) planea recabar datos biométricos, laborales y educativos de sus usuarios
La red social de Elon Musk ha actualizado su política de privacidad y ampliará la cantidad de datos que recopila.