ríos
-
SEGÚN UN ESTUDIO
El 70% de los ecosistemas acuáticos de interior contiene microplásticos
Estos residuos contaminantes son casi invisibles y uno de los más emergentes de los últimos años. En las zonas urbanas, predominan los derivados del textil, la cosmética y la higiene.
-
FUNDAMENTALES PARA LA BIODIVERSIDAD
Los peces migradores de agua dulce han reducido su población un 76% en las últimos 50 años
La degradación y la pérdida del hábitat son las principales causas del declive de los peces migradores de agua dulce, seguidas de la pesca no sostenible, de las capturas accidentales y de los efectos de la crisis climática.
-
INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL
Los ríos y lagos secos emiten elevados niveles de CO2 a la atmósfera
Varios equipos de investigadores de todo el mundo han comprobado que las altas temperaturas y la humedad que puede producirse en cauces secos, aumentarían las emisiones provocadas por microorganismos.
-
PODRÍAN PERDERSE LOS BENEFICIOS DE LOS RÍOS
Mantener los ríos en buen estado podría disminuir los desastres naturales
Un informe de la organización WWF, con motivo de la Semana Mundial del Agua en Estocolmo, destaca la capacidad de unos ríos en buen estado de salud para paliar los desastres naturales, como sequías severas e inundaciones que afectana muchos países del planeta.
-
SEGÚN UN NUEVO ESTUDIO
El uso de drones pueden ayudar a disminuir los efectos del cambio climático en los ríos
Un estudio, publicado por Marine Scotland, la agencia para asuntos marinos del Gobierno escocés, ha advertido que la utilización de drones puede ayudar a paliar los efectos del cambio climático en los ríos al aportar información sobre la plantación de árboles que eviten las altas temperaturas.
-
PROHIBIDO HACE MÁS DE DIEZ AÑOS
Los peces de los ríos europeos, altamente contaminados por el PBDE
Los peces que viven en los ríos europeos continúan teniendo niveles altos de PBDE, un retardante de llama que fue prohibido hace diez años, según una investigación del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) del CSIC que se ha publicado en la revista 'Environmental Research'. Este retardante excede en miles de veces los niveles de calidad ambiental establecidos por la Directiva Europea del Agua.
-
SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN
El Cambio Climático altera las inundaciones y desbordamientos en Europa
Investigadores de la Universidad Técnica de Viena han desarrollado un estudio, durante 50 años, en el que han observado que los periodos de los desbordamientos en el continente europeo se están viendo alterados por el cambio climático.
-
'MÓJATE POR LOS RÍOS'
Chapuzón masivo para exigir mejoras en la conservación en los ríos españoles
Un centenar de personas de varias localidades se dieron cita el 10 de julio para darse un chapuzón por la conservación de los ríos, que deja mucho que desear en algunas zonas. 'Big Jump' es una iniciativa de WWF, que invita a dar el "gran salto" en favor de la naturaleza.
-
Y CON LA AYUDA DE 200 VOLUNTARIOS
Un hombre limpia un río de 160 kilómetros con sus propias manos
Sant Balbir Singh Seechewal, ahora más conocido como 'Eco baba' es el protagonista de esta historia. Se trata de un hombre de la región de Punjab (que queda entre India y Pakistán) que decidió, con una firme convicción, hacer algo por los ríos contaminados de su tierra.
-
EN 2015
Voluntarios recogieron 60 toneladas de residuos en ríos y playas españolas
6.500 voluntarios ambientales y 45 entidades de custodia del territorio ha facilitado la retirada, durante 2015, de 60.000 kilos de residuos y la plantación de más de 5.000 árboles en ecosistemas marinos y fluviales de España.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Un total de 4.003 personas se suicidaron en España en 2021, la mayoría hombres de mediana edad
-
2
Compromiso Atresmedia
Un 42 % de las mujeres asesinadas en 2022 habían denunciado a su presunto agresor
-
3
Compromiso Atresmedia
Veinte instituciones biomédicas acuerdan una serie de prácticas para hacer una ciencia más abierta