Rusia
-
A FAVOR DE LA CONTINUIDAD DE SUS INVESTIGACIONES
Científicos occidentales firman una carta en defensa de los investigadores rusos
Cinco investigadores de EEUU, Canadá y Reino Unido han firmado una carta en la que piden que no haya un rechazo a toda la comunidad científica rusa por las acciones del Gobierno de Putin en Ucrania. Además, esperan que las sanciones a Rusia no perjudiquen los valores e intereses de Occidente en el ámbito científico.
-
EL 4º PAÍS CON MÁS CONTAGIOS
Rusia registra la primera vacuna contra la Covid-19
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha anunciado que su país ha logrado ser el primero del mundo en registrar una vacuna contra el nuevo coronavirus.
-
GALERÍA DE IMÁGENES
Países de todo el mundo se unen a la Hora del Planeta
Más de 17.000 monumentos y edificios icónicos han apagado sus luces en todo el mundo por la Hora del Planeta, este sábado 30 de marzo. Esta iniciativa promovida por WWF, que busca reducir la contaminación causada al medio ambiente, comenzó hace 12 años en Sidney (Australia), con la participación de más de dos millones de personas. En esta ocasión han participado en el evento casi medio centenar de ciudades de todas las comunidades autónomas españolas y numerosos países de todo el mundo, desde México hasta Rusia, pasando por París y Chile.
España se apaga durante la Hora del Planeta
Sin luz, plástico, carne ni coches en la Hora del Planeta
Atresmedia se une a la Hora del Planeta apagando la luz de su fachada por séptimo año consecutivo
-
TAMBIÉN ES UNA HERRAMIENTA DE DIAGNÓSTICO
Crean un medicamento 2.200 veces más potente contra el cáncer
Un equipo de investigadores rusos han creado un nuevo medicamento, basado en la radiación ionizante y toxina bacteriana, hasta 2.200 veces más potente que la radiación y la toxina por separado en el tratamiento contra el cáncer. Además sirve para la visualización de los tumores, lo que lo convierte en una interesante herramienta de diagnóstico.
-
CHINA, NORUEGA Y BÉLGICA VENTAN LA CREACIÓN DEL SANTUARIO ANTÁRTICO
Las consecuencias de que el Océano Antártico no cuente con la mayor área protegida del planeta
La creación del Santuario Antártico tendrá que esperar aún más. La reunión de la Comisión del Océano Antártico para decidir si este océano cuenta con la mayor área protegida del planeta ha finalizado sin el consenso de todos los países: China, Noruega y Rusia han votado 'no' a la creación del Santuario.
-
ACOGERÁ A AQUELLOS ANIMALES QUE NO PUEDAN VOLVER A LA NATURALEZA
Rusia va a proteger el tigre siberiano en un parque de 16 hectáreas situado en la isla Russki
Rusia ha comenzado adecuar un parque situado en la isla Russki, situada frente a la ciudad Vladivostok para dedicarlo a proteger el tigre siberiano, especie en peligro de extinción.
-
GRAN CANTIDAD DE CONTAMINACIÓN
Putin viaja al Ártico para inspeccionar la limpieza de residuos
El presidente ruso, Vladimir Putin ha realizado un viaje a la isla ártica Tierra de Alexandra, situada en el archipiélago Francisco José, para inspeccionar las labores de limpieza de residuos que él mismo ordenó en una visita en 2010, en la que comprobó el gran nivel de contaminación, en muchos caos radiactiva, que superaba seis veces lo permitido.
-
PROPUESTA DE UNA MUJER
Rusia quiere que pegar a la mujer una vez al año no sea delito
A falta de una segunda votación, el Parlamento ruso ha aprobado una iniciativa para despenalizar las agresiones domésticas dentro de la familia y convertirlas en un delito civil. La impulsora de la medida, una diputada conservadora ha afirmado que no quiere que haya encarcelados "por dar una torta".
-
RIESGO DE COLAPSO
Algunas ciudades de Rusia en peligro por el calentamiento global
Ciudades rusas como Salekhard o Anadyr pueden colapsar debido al aumento de la temperatura del Planeta. Los edificios de estas pueden derrumbarse al estar construidas sobre permafrost, suelo congelado que podría derretirse por el cambio climático.
-
CHINA SECUNDÓ POR PRIMERA VEZ LA PROPUESTA
Rusia se opone a la creación de una reserva marina en la Antártida
Rusia se ha opuesto a la propuesta de creación de una reserva marina en la Antártida durante la reunión anual de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos. Sin embargo, la buena noticia de esta reunión es que China secundó la propuesta por primera vez.