Salva el Ártico
-
GRAN RECHAZO POR PARTE DE LOS EXPERTOS
Trump aprueba ampliar las explotaciones petroleras a áreas protegidas del Ártico, el Atlántico y el Pacífico
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aprobado un plan con el objetivo de ampliar las explotaciones petroleras en las aguas de la mayoría de las costas estadounidenses, las cuales incluyen el Ártico, el Pacífico, el Atlántico y el Golfo de México.
-
DEBIDO AL DESHIELO
Nuevas especies invasoras se abren paso a través de la fusión del Ártico
Los océanos Pacífico norte y Atlántico norte están más cerca que nunca por primera vez debido al derretimiento de hielo marino del Ártico. Según un reciente estudio publicado en Nature Climate Change, los pasajes recién abiertos dejan costas y aguas árticas vulnerables a una gran ola de especies invasoras que llegan en los barcos que transitan estas nuevas rutas.
-
CONSECUENCIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Siete áreas marinas del Ártico necesitan urgentemente ser Patrimonio Mundial
Un informe científico, publicado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, señala que existen siete áreas marinas de importancia global que deberían tener estatus de Patrimonio Mundial, debido a que el deshielo marino está abriendo esas áreas, previamente inaccesibles, a actividades como el transporte marítimo, la pesca de arrastre y la exploración de petróleo, por lo que el Ártico necesita protección urgente.
-
GRAN CANTIDAD DE CONTAMINACIÓN
Putin viaja al Ártico para inspeccionar la limpieza de residuos
El presidente ruso, Vladimir Putin ha realizado un viaje a la isla ártica Tierra de Alexandra, situada en el archipiélago Francisco José, para inspeccionar las labores de limpieza de residuos que él mismo ordenó en una visita en 2010, en la que comprobó el gran nivel de contaminación, en muchos caos radiactiva, que superaba seis veces lo permitido.
-
GRACIAS AL SATÉLITE CRYOSAT
Ya podemos ver una imagen de la Antártida en 3D
La Agencia Espacial Europea (ESA) publica la primera imagen de la Antártida en 3D gracias al satélite CryoSat. En ella se puede ver como el polo sur es una superficie helada accidentada y cambiante, lo que servirá para cuantificar la evolución de la capa de hielo de este enorme casquete polar.
-
CONSECUENCIA DEL DESHIELO
Hasta 7.000 burbujas de metano podrían explotar en el ártico siberiano
Un grupo de científicos han descubierto hasta 7.000 burbujas de metano en la zona ártica de Siberia, que se han formado por el deshielo y que temen que puedan explotar. Ahora, están intentando detectar y estudiar cuáles son peligrosas y cuáles no.
-
ANIMAL EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Celebramos el Día Internacional de Oso Polar, el símbolo más preciado del Ártico
El 27 de febrero celebramos el Día Internacional del Oso Polar, un animal que habita sobre todo en el Ártico, por lo que se ha convertido en un símbolo de esa zona y de los efectos del cambio climático sobre las especies. El oso polar se encuentra en peligro de extinción debido al retroceso del hielo, fundamental para cazar y alimentarse.
-
EN ENERO DE 2017
La capa de hielo del Ártico y el Antártico presenta la mayor reducción en 38 años
La extensión de la capa de hielo del Ártico y el Antártico ha presentado este enero de 2017 la mayor pérdida desde que se cuentan con imágenes de satélite, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Solo en el Ártico se han perdido en un año 260.000 km2, lo equivalente a un territorio mayor que Reino Unido.
-
GRAN AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR
El deshielo de los glaciares de Canadá ha aumentado en un 900% en solo diez años
La pérdida del hielo de los glaciares del Ártico de Canadá está suponiendo un grave problema. Solo de 2005 a 2015, la pérdida de hielo ha aumentado en un 900%, lo que ha contribuido a un aumento del nivel del mar desmesurado. Canadá tiene el 25% de todo el hielo del Ártico y se constituye como la segunda fuente después de Groenlandia.
-
SEGÚN UN GRUPO DE CIENTÍFICOS
El Ártico podría volver a congelarse gracias a diez millones de bombas eólicas
¿El Ártico podría volver a congelarse? Un grupo de científicos cree que esto es posible y ha propuesto instalar diez millones de bombas eólicas sobre la capa de hielo del Ártico para volver a congelarlo. Los investigadores han denunciado el deshielo que asola esta región debido a un aumento de temperaturas mayor que en otras zonas del Planeta. En la actualidad, solo quedan 6,6 millones de kilómetros congelados.