tortuga
-
TRATAMIENTO EN CÁMARA HIPERBÁRICA
Más de 100 tortugas marinas atrapadas en redes de pesca reciben asistencia en Tarragona
Del 20 de diciembre de 2018 al 20 de diciembre de 2019, la Fundación CRAM para la Conservación y Recuperación de Animales Marinos ha atendido más de un centenar de tortugas, de las cuales dos ingresaron ya muertas en el centro, mientras que el resto ha logrado reintroducirse con éxito en su medio natural.
-
PROGRAMA 221
Conocemos 'Kuna Ibérica', la casa de cientos de tortugas
En el programa de Hazte Eco de esta semana, hemos hablado con Laura Moreno, de WWF y experta en especies invasoras, y con Isaac Navarro, director de Kuna Ibérica, un centro para la fauna salvaje irrecuperable.
-
FUE ATACADA POR UNOS PERROS HACE 11 AÑOS
La tortuga mutilada Esperanza, embajadora de un programa de conservación de estos animales en peligro de extinción
Hace más de una década Esperanza llegó a las playas del estado mexicano de Quintana Roo para hacer su nido, pero fue atacada por unos perros que la dejaron con las aletas delanteras mutiladas y el caparazón destrozado. Los veterinarios que recibieron a la tortuga moribunda la bautizaron como "Esperanza" y ahora se ha convertido en la embajadora del programa de conservación y de concienciación impulsado por el Hospital de Tortugas Marinas de Xcaret.
-
EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Rescatan a más de 10.000 tortugas que permanecían hacinadas en una vivienda de Madagascar
Más de 10.000 tortugas radiadas se encontraban amontonadas, en condiciones de desnutrición, en una vivienda de la localidad de Toliara en Madagascar.
-
POR PROBELMAS INTESTINALES
Muere Omsin, la tortuga a la que extrajeron cinco kilos de monedas de su estómago
Nos 'hacemos eco' de una triste noticia. Omsin, la tortuga a la que extrajeron 915 monedas de su estómago, ha fallecido al no superar las duras intervenciones a las que fue sometida y que le causaron graves problemas intestinales. La tortuga ingirió estas monedas del estanque donde habitaba, puesto que los tailandeses consideran que tirar monedas ahuyenta la mala suerte.
-
EN TAILANDIA
Salvan a una tortuga tras extraerle cinco kilos de monedas de su estómago
Un grupo de veterinarios tailandeses ha conseguido salvar la vida de la tortuga "Om Sin", muy conocida en el país, tras extraerle del estómago un total de 915 monedas que pesaban alrededor de unos 5 kilos. El animal ha sido intervenido con una cirugía que ha durado siete horas, al encontrar la gran cantidad de metales en su interior que había ingerido en un estanque al que la gente tira monedas para atraer la buena suerte.
-
PROCEDEN DE UN DECOMISO
Morla y Darwin, las tortugas de Aldabra que estrenan hogar en el Oceanogràfic
Morla y Darwin, dos galápagos procedentes de un decomiso, fueron cedidas por el Centro Municipal de acogida de aves y fauna exótica del Ayuntamiento de Valencia y, a principios de marzo, se trasladan a una nueva ubicación adecuada a sus necesidades.
-
EL 80% DE LOS HUEVOS SON ROBADOS
Drones para disuadir la caza furtiva de huevos de tortuga en México
En México las autoridades van a desplegar drones para vigilar la caza furtiva de huevos de tortuga. Los aviones no tripulados rastrearán las playas de Oaxaca, donde las tortugas ponen sus huevos cada año. Activistas medioambientales denuncian que un 80% de estos huevos son saqueados por cazadores furtivos que los venden a un euro cada uno. La amenaza de pena de prisión no es suficiente para disuadirlos de esta práctica ilegal y que está amenazando, seriamente, a la especie.
-
EN EL MAR DE ALBORÁN
Clasifican nuevas especies de cetáceos y tortugas marinas, casi todas en peligro de extinción
El Centro de Cooperación del Mediterráneo ha clasificado nueve especies de cetáceos y cinco de tortugas marinas, que frecuentan el mar de Alborán, casi todas en riesgo de extinción, para divulgar información sobre su estado, distribución y medidas de conservación.
-
MEJORAN LAS PRÁCTICAS PESQUERAS
Mueren menos delfines y tortugas en el Estrecho
El número de varamientos de animales marinos en las costas de Ceuta ha descendido de forma considerable en los últimos años, según una estadística sobre el censo de estos animales realizada por la asociación ecologista Septem Nostra y el Museo del Mar. Os contamos los factores que lo han hecho posible.