Unión Europa
-
INTERCAMBIO ABIERTO DE DATOS
Surge la Plataforma Europea de Datos sobre COVID-19 para garantizar la cooperación internacional
Esta iniciativa forma parte de las 10 líneas de acción urgente puestas en marcha por la Unión Europea en la lucha contra la pandemia de Covid-19.
-
NEUTRALIZACIÓN CLIMÁTICA PARA 2050
Cómo nos afectará el Pacto Verde Europeo
Este miércoles, 11 de diciembre, la Cumbre del Clima de Madrid (COP25) mira a Bruselas por la presentación del nuevo Pacto Verde Europeo de la nueva Comisión, presidida por Úsula Von der Leyen, quien ha situado la lucha contra el cambio climático como una de sus prioridades y fijará la ruta para los próximos años que seguirán los países de la Unión Europea.
-
DISMINUYE LA CIFRA DE FALLECIDOS RESPECTO 2015
Más de 400.000 europeos murieron por la contaminación del aire en 2016
La Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) ha publicado un informe en el que se destaca que, a pesar de que la calidad del aire de la UE ha mejorado, la concentración de partículas de dióxido de nitrógeno y ozono troposférico siguen cobrándose miles de vidas anualmente.
-
SEGÚN LA FUNDACIÓN EUROPEA DEL CLIMA
La Unión Europea no cuenta con las medidas necesarias para cumplir los Acuerdos de París
Los Planes Nacionales Integrados de Energía y Clima presentados por los distintos países de la Unión Europea integran medidas insuficientes para lograr el objetivo de cero emisiones de gases de efecto invernadero para 2050.
-
SU USO NO SERÁ OBLIGATORIO
El Parlamento Europeo aprueba un limitador de velocidad en vehículos para 2022
A partir de mayo de 2022 los vehículos fabricados en la Unión Europea, o que se vendan dentro de su territorio, deberán contar con un limitador de velocidad. Una medida que se ampliará al resto de la automoción en 2024.
-
según una investigación
Los países con mayor biodiversidad de Europa no siempre reciben los fondos que les corresponderían
Una reciente investigación revela que las inversiones y recursos destinados a la conservación coinciden solo parcialmente con los valores de biodiversidad en la Unión Europea. Así, países como Portugal, Eslovaquia, Grecia y la República Checa reciben menos fondos de lo que les correspondería.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Juan del Val: "Me he metido en esos lugares que todos tenemos y que nos avergüenzan un poco"
-
2
Compromiso Atresmedia
Maite R. Ochotorena: "Es un thriller muy intenso, apasionante y diferente a lo que estamos acostumbrados"
-
3
Compromiso Atresmedia
Dolores Redondo: "Es una historia muy diferente a las otras pero es cien por cien Dolores Redondo”